
Tecnología en la nueva realidad educativa
Se han cumplido tres meses desde que los colegios se vieran obligados a cerrar sus puertas como medida para evitar la propagación del Covid-19, ¿quién iba a pensar que lo harían hasta el próximo curso?
Se han cumplido tres meses desde que los colegios se vieran obligados a cerrar sus puertas como medida para evitar la propagación del Covid-19, ¿quién iba a pensar que lo harían hasta el próximo curso?
AMETIC y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, UIMP, han organizado un seminario online sobre la aplicación de Tecnologías Digitales en la Gestión de la COVID-19, dentro del 34 Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, donde Pedro Mier, presidente de la patronal ha subrayado que lo imperativo es contar con una industria digital que pueda responder rápidamente en entornos de incertidumbre como el vivido a causa de la pandemia.
La digitalización ha revelado ser de las respuestas más populares a la crisis sanitaria y económica actual.
La rentabilidad es un concepto íntimamente ligado al de inversión. Y la inversión se concreta en el activo de la empresa. A través del uso del activo obtenemos los beneficios, y el retorno de nuestras inversiones.
El COVID-19 ha creado una mayor conciencia sobre la importancia de la seguridad alimentaria entre productores, empresas, gobiernos y consumidores.
El COVID-19 ha supuesto un duro examen para las ciudades, ya que éstas han tenido que valorar su capacidad para abordar la propagación de la infección. Es decir, comprobar si el entorno urbano era resistente, si funcionaban los instrumentos de apoyo, si la gestión de riesgos era eficaz y eficiente, o si un enfoque diferente y más sostenible nos habría ayudado a manejar mejor la situación.
Hoy 31 de julio, como todos los últimos viernes de este séptimo mes del año, se celebra el Día del Administrador de Sistemas Informáticos, el profesional responsable de establecer y mantener los sistemas informáticos en orden, una figura clave en las empresas.
El Reino Unido, EEUU y Canadá acusan a Rusia de intentar robar datos de la vacuna contra el coronavirus.
Los empleados de todo tipo de empresas acceden cada semana a 59 páginas web potencialmente peligrosas, lo que equivale a 8,5 URLs al día, según un estudio de NetMotion.
La semana pasada se produjo el hackeo de las cuentas de Twitter de personalidades muy conocidas a nivel mundial como Barack Obama, Bill Gates, Elon Musk, Jeff Bezos e incluso los perfiles de empresas como Uber y Apple.
Últimas Noticias