
Gran crecimiento de troyanos
En 2020, Kaspersky detectó un promedio de 360.000 nuevos archivos maliciosos diarios, lo que supone un incremento del 5,2 por ciento en comparación con el año anterior.
En 2020, Kaspersky detectó un promedio de 360.000 nuevos archivos maliciosos diarios, lo que supone un incremento del 5,2 por ciento en comparación con el año anterior.
Aunque siempre puede haber sorpresas, los expertos de Bitdefender consideran que el panorama de ciberamenazas va a moverse en los siguientes escenarios durante este año:
Descubren una operación contra empresas e instituciones gubernamentales colombianas con el gancho de los test de la Covid-19.
El año 2020 se ha despedido a lo grande tras descubrirse el pasado mes de diciembre un importante hackeo a la empresa SolarWinds que ha afectado a grandes organizaciones de múltiples sectores.
Para comprar de forma segura en estas señaladas fechas es imprescindible hacerlo desde la web oficial, utilizar plataformas seguras, conectarse a través de redes seguras y utilizar contraseñas variadas y robustas.
La ciberpandemia como una amenaza continuada, la llegada de nuevos ataques cibernéticos contra entornos corporativos, el sector sanitario en riesgo permanente, la tendencia alcista del ransomware de doble extorsión y los retos del 5G serán las tendencias a esperar los próximos meses.
hackrocks, la primera y única plataforma de formación en ciberseguridad con prácticas reales creadas por hackers, ha alcanzado los 10.000 usuarios tan sólo unas semanas después de su lanzamiento.
En otoño de 2020, los investigadores de Kaspersky identificaron dos incidentes APT que tuvieron como objetivo entidades relacionadas con la investigación sobre la COVID-19, un organismo perteneciente a un Ministerio de Sanidad y una compañía farmacéutica.
Ingecom, Value Added Distributor, VAD, especializado en soluciones de ciberseguridad y ciberinteligencia, ha cerrado el año 2020 con un volumen de negocio de 31,5 millones de euros, frente a los 29,9 millones con los que saldó su facturación de 2019, lo que supone un crecimiento de alrededor del 6 por ciento.
El malware Emotet regresa a la actividad con una campaña basada en correos robados a usuarios en castellano.
Últimas Noticias
Lo más leido