
Evitar que el Dark Data ensombrezca al planeta
Las consecuencias de la pandemia y las múltiples tensiones geopolíticas de los últimos tres años aún repercuten en gran parte de la comunidad empresarial mundial.
Las consecuencias de la pandemia y las múltiples tensiones geopolíticas de los últimos tres años aún repercuten en gran parte de la comunidad empresarial mundial.
En medio del mar de incertidumbre económica, hay algo que se perfila como innegociable para las empresas tecnológicas: un modelo económico de nube bien definido.
En el contexto de un mundo en constante transformación, impulsada por la tecnología y la Inteligencia Artificial, IA, el empresario y autor de libros solidarios Cipri Quintas se presenta como un ferviente defensor de lo que él llama el ingrediente esencial en esta ecuación: las conexiones humanas.
El director de la Oficina del Dato del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Alberto Palomo, asegura que la principal labor del departamento que lidera es trabajar para generar confianza.
Aunque las estrategias de transformación digital pueden haberse visto aceleradas por la pandemia, a medida que los trabajadores vuelven a las oficinas, las organizaciones de todo el mundo empiezan a contemplar la posibilidad de trasladar las aplicaciones de nuevo a las instalaciones. Y con las presiones financieras empezando a hacer mella, dónde y cómo se almacenan los datos es cada vez más importante.
El sector del videojuego está registrando un gran aumento de los ciberataques debido a sus considerables y delicadas bases de datos de clientes, transacciones financieras y operaciones interconectadas.
Desde que salió a escena en noviembre de 2022, es difícil ignorar ChatGPT.
El último estudio Salesforce Shopping Index ha proporcionado una clara visión del panorama del comercio electrónico en España durante el segundo trimestre de este año.
Crece la cibercriminalidad en España: el 18,3 por ciento de los delitos que se cometen se llevan a cabo en la red.
La secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, María González Veracruz, inauguró la segunda sesión del 37º AMETIC Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, señalando que “la transformación digital está siendo una palanca clave para la modernización económica de nuestro país”.
Últimas Noticias