
Las expectativas por la inteligencia artificial ya superan al metaverso o las criptomonedas
Es posible que la afirmación de este titular sorprenda poco a estas alturas del auge de la IA.
Es posible que la afirmación de este titular sorprenda poco a estas alturas del auge de la IA.
La tecnología de moda en todos los ámbitos es también básica para los distribuidores de TI.
Dentro del omnipresente marco actual del auge de la Inteligencia Artificial, estan son las previsiones de mercado para los próximos años.
En un informe reciente que repasa el panorama de la conectividad en el mercado corporativo europeo, se pone de manifiesto la importancia de las eficiencia de las redes como uno de los factores más determinantes para el crecimiento de las empresas, así como que, en España, un porcentaje cercano a la totalidad de las organizaciones creen que el 4G o el 5G es vital para ellas.
Noticia patrocinada
En un esfuerzo por fortalecer su relación con los socios y brindarles un mayor respaldo, Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha presentado junto a Arrow España, su nuevo programa de incentivos para partners, ENGAGE & GROW. Esta iniciativa revolucionaria, HPE busca potenciar el éxito mutuo de la compañía y sus partners mediante una serie de beneficios y oportunidades exclusivas.
La ciberseguridad es hoy un elemento importante en procesos electorales como el de estos días.
La revista digital hayCANAL.com se sigue postulando como el medio referente en el Sector IT.
Últimas Noticias
Hay una gran demanda de soluciones que ofrezcan visibilidad de extremo a extremo, automatización y fácil acceso a un modelo operativo basado en la nube.
IBM ha presentado en ONUG, IBM Hybrid Cloud Mesh, una oferta SaaS diseñada para permitir a las empresas gestionar su infraestructura híbrida multicloud.
Los equipos de TI y seguridad contarán con más presupuesto para proteger la nube este año.
Los entornos de nube tienden progresivamente a la adopción conjunta de modelos públicos y privados.
El 65 por ciento de las pequeñas empresas españolas utiliza una página web, tienda online o plataforma de ecommerce como canal para hacer crecer su negocio.
Solo el 16 por ciento de las empresas españolas utilizan herramientas de IA en sus procesos de selección o tienen previsto usarlas en el próximo año.
Un nuevo estudio de ciberseguridad revela datos que parecen ir en la misma línea del que mostramos la semana anterior, acerca de la preocupación de las empresas por los riesgos para la seguridad.
Durante lo peor de la pandemia de Covid, el caos de la crisis impulsó un incremento notable de ciberataques y demás vulnerabilidades informáticas. Tras superarse aquel trance, la preocupación ha vuelto a crecer.