Suplantación de dominios en las últimas y sofisticadas técnicas de spam
El cibercrimen está continuamente evolucionando para superar las barreras de la ciberseguridad. Una de las tendencias más recientes está siendo el domain spoofing.
El cibercrimen está continuamente evolucionando para superar las barreras de la ciberseguridad. Una de las tendencias más recientes está siendo el domain spoofing.
Las ventas online a nivel global también han mejorado las previsiones.
El crecimiento interanual de la facturación de las empresas de servicios digitales está en el 8,7%.
En 2024, representantes del sector IT han compartido su conocimiento con hayCANAL.com. Como ya hemos hecho anteriormente por estas fechas, resumimos aquí todos los encuentros celebrados.
El nuevo concepto significa una extensión natural de la utilización de la inteligencia artificial en las organizaciones.
Con el nuevo año recién comenzado, los expertos en tecnología destacan las tendencias del mercado para estos próximos doce meses. El sector de la ciberseguridad suele ser el que más artículos de este tipo genera, y 2025 se perfila como especialmente destacado en cuanto a retos que afrontar para mantenerse a salvo de las ciberamenazas, cada vez más sofisticadas y agresivas.
El portal web hayCANAL.com sigue ofreciendo los mejores contenidos entorno al sector IT, tras 14 años de presencia en el mercado.
Últimas Noticias
FinOps emerge en el mercado para ayudar a las empresas a controlar sus costes y gestionar mejor sus recursos.
La nube seguirá siendo un motor clave de la transformación digital en 2025. Pero ¿cómo será el futuro de esta tecnología? ¿Qué tendencias marcarán el sector el año que viene y cómo puede aprovecharse al máximo el potencial de la nube?
Bitdefender, líder mundial en ciberseguridad, anuncia mejoras en GravityZone XDR.
Exclusive Networks anuncia el lanzamiento de sus Servicios Gestionados de Netskope en toda la región EMEA.
8 de cada 10 organizaciones están probando y ajustando sus soluciones de IA en tiempo real sin utilizar entornos controlados y 6 de cada 10 desarrollan sus habilidades de IA a través de la experimentación.
Como ya se mostró en la edición del mismo informe correspondiente al mes pasado, las empresas de servicios digitales de nuestro país siguen denotando un crecimiento más lento, si bien ha mejorado lo referente a la creación de puestos de trabajo en este sector, que había sido el punto débil en agosto.
La elevada conciencia medioambiental de las empresas no se traduce en una utilización de las tecnologías de la información, TI, que ayude a la sostenibilidad.
Se puede ser sostenible con el consumo de las TI sin que provoquen insatisfacción.