
Prevenir con ciberresiliencia, el tratamiento del sector sanitario frente a las ciberamenazas
El ámbito de la salud está convirtiéndose en una de las principales dianas del cibercrimen.
El ámbito de la salud está convirtiéndose en una de las principales dianas del cibercrimen.
Hay un desafío cada vez más relevante para los responsables de datos de las empresas, consistente en la gestión más adecuada para los metadatos.
La política arancelaria de Trump sigue marcada por los giros de guion, como ya tratamos recientemente, y ahora esas decisiones cambiantes han estado más directamente relacionadas con el sector de las tecnologías de la información.
La transformación digital ha cambiado todos los ámbitos de la sociedad desde hace ya décadas. Uno de los sectores que más visiblemente han visto modificado su papel, ahora compartido con nuevos canales, ha sido el de los medios de comunicación.
La Asociación Española de la Economía Digital, Aside, ha presentado en el Congreso de los Diputados su hoja de ruta para la transformación digital de la pequeña y mediana empresa, acompañada de pymes españolas con éxito en Internet.
Una reducción en los gastos y en el tiempo, y un aumento en la eficiencia, entre las ventajas que se desgranan en este artículo.
La semana pasada mostrábamos en un artículo que la ciberdelincuencia de origen ruso estaba en la mayoría de los ciberataques dirigidos a España.
Casi todos los altos cargos de las organizaciones asumen que la inteligencia artificial está llamada a cambiar las estrategias corporativas, pero muy pocos creen que sus platillas estén listas para afrontarlo.
El impulso al que se refiere el titular ya se ha comenzado a producir, ya que el talento femenino se acerca a la mitad de los puestos de trabajo del sector Fintech español, pero también hace alusión a la manera de llegar a alcanzar la plena equidad.
La atención al cliente está viviendo otro de los grandes cambios que ha traído la inteligencia artificial en los últimos años.
Últimas Noticias