
Auge del Compra ahora, paga después en España
Una de las tendencias más relevantes en el sector de los pagos, el modelo Buy Now, Pay Later, BNPL, ha transformado la forma en la que los consumidores y los comercios gestionan sus pagos, consolidándose como una herramienta clave para impulsar la sencillez y la accesibilidad bancaria.
De hecho, según el reciente informe de The Paypers, se estima que las transacciones globales de BNPL superen los 510 mil millones de euros en 2025, con un crecimiento anual del 13,7% y se espera que estas cifras asciendan a los 800 mil millones de euros para 2030.
En España, este método de pago está ganando cada vez más relevancia entre los consumidores, especialmente entre las personas menores de 40 años, que valoran la posibilidad de poder comprar productos o servicios sin tener que realizar grandes pagos iniciales. El mercado español está mostrando una rápida adopción en sectores como la moda, la tecnología o los viajes. Esto se alinea con las tendencias globales en otros países europeos como Alemania y Suecia, donde este método representa ya más del 20% de las transacciones en comercio electrónico.
Los consumidores españoles están adoptando el BNPL como una alternativa viable frente a otros métodos tradicionales como las tarjetas de crédito. Este cambio se debe a la facilidad de uso y la transparencia que ofrece este método de pago.
Con más de 500 millones de usuarios en todo el mundo, la regulación tiene que estar en sintonía con las nuevas necesidades del sector. En Europa, el BNPL está evolucionando rápidamente con iniciativas como la Directiva Europea de Crédito al Consumo (CCD2), que busca promover un entorno crediticio responsable y transparente. En España, estas regulaciones son esenciales para garantizar que los consumidores puedan beneficiarse del BNPL sin riesgos innecesarios. Desde FLOA estamos comprometidos con la implementación de políticas responsables que protejan a los consumidores a la vez que se optimiza la experiencia de pago.
Desde una perspectiva más empresarial, este método representa una gran oportunidad para aumentar el valor promedio de los pedidos (average order value) y mejorar las tasas de conversión en los puntos de venta. Los ecommerce están comenzando a integrar estas soluciones para captar nuevos segmentos de clientes y fomentar estrategias de cross-selling y upselling. Además, especialmente en sectores como el turismo han identificado el BNPL como un catalizador para reactivar la demanda tras la pandemia.
El BNPL no solo está redefiniendo cómo compramos, sino también cómo los ecommerce pueden diferenciarse en un mercado global cada vez más digitalizado. Con una regulación adecuada y un enfoque centrado en el consumidor, esta tendencia se está convirtiendo en una pieza clave del ecosistema financiero español.
Alexandre Carrera Lejeune, Responsable en España de FLOA