
Digitalizando los procesos financieros empresariales
La inmensa mayoría de corporaciones españolas tiene planeado invertir en la transformación digital de sus procesos financieros.
La inmensa mayoría de corporaciones españolas tiene planeado invertir en la transformación digital de sus procesos financieros.
Más del 60 por ciento de las clínicas y laboratorios están digitalizados, pero la falta de formación sigue siendo una barrera.
Pese a los datos positivos que pudimos comprobar hace un mes, el ritmo de creación de empleo en el sector TIC ha dado señales más recientes de ralentización.
La capitalización de una herramienta informática, a la que hacíamos referencia hace poco en el caso de la Inteligencia Artificial, es algo que preocupa a muchas organizaciones.
La primera mitad de 2023 ha supuesto una caída de un tercio respecto al mismo período de 2022 en las inversiones de la Administración Pública en ciberseguridad.
La programación de código y el cloud computing son las áreas con un mayor grado de demanda en España, según los datos de un reciente estudio que también evalúa las competencias preferidas fuera de nuestras fronteras. La formación en línea en competencias técnicas y profesionales ha seguido aumentando a medida que el mundo se ha preparado para la vuelta al trabajo.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC, también forman parte de las diversas fuentes de generación de consumo energético, y en una parte considerable. Sin embargo, la tendencia que se espera para el futuro es que las TIC se orienten justamente al objetivo contrario, el de la sostenibilidad.
Pese a las limitaciones con las que se encuentran las empresas con la transformación digital, su agenda está cada vez más marcada por la digitalización impulsada por el ROI.
Los equipos de TI en España aumentan al ritmo de la demanda de habilidades tecnológicas.
Se han analizadoo 175 ataques públicos en los últimos siete meses, afectando especialmente a la educación y el sector público.
Últimas Noticias