
Veeam se une al programa completo de HPE
Veeam Software ha anunciado que se ha unido al Programa completo de Hewlett Packard Enterprise, HPE.
Veeam Software ha anunciado que se ha unido al Programa completo de Hewlett Packard Enterprise, HPE.
Teléfonos inteligentes, cámaras réflex digitales y televisores LED ocuparán el podio de productos más solicitados durante el Black Friday, mientras que las mayores rebajas se encontrarán en impresoras y robots de cocina.
Cisco ha presentado una nueva categoría de servidores optimizados para el almacenamiento y perteneciente a la familia Cisco Unified Computing System, UCS.
Al día siguiente de la presentación de los nuevos ordenadores de Microsoft, Apple ha hecho lo propio con su renovado MacBook Pro, con el objetivo de obtener próximos resultados que mejoren los últimos.
Hace poco más de un año, Microsoft sorprendía con su primer portátil de fabricación totalmente propia, el Surface Book. Este miércoles ha llamado la atención en un nuevo evento con su primer ordenador de sobremesa, el Surface Studio. Al igual que entonces, es una nueva apuesta para plantar cara a Apple.
Aryan, mayorista de reciente incorporación al canal oficial de Huawei Empresas, comercializa los nuevos FusionServer en formato rack que servirán para complementar el portfolio de Huawei en la gama de entrada posicionándose como la marca alternativa.
El mercado de los microprocesadores vive un momento de concentración de empresas, tras las cuantiosas compras de NXP por Qualcomm y de ARM por Softbank, a la que se suma ahora la adquisición de Brocade por Broadcom.
Aunque Microsoft daba la campanada con la compra de LinkedIn por 23.200 millones de euros, más adelante Softbank la superaba con los 29.079 millones para adquirir ARM. Sin embargo, Qualcomm ha pulverizado ambas operaciones al acordar la fusión con NXP por 47.000 millones de dólares, unos 43.000 millones de euros.
Gartner nos decía hace poco que las ventas de PC en el mundo habían caído un 5,7 por ciento interanual en el tercer trimestre. Ahora, IDC cuantifica en un 8,9 por ciento el descenso en España.
OpenCAPI, acrónimo de Open Coherent Accelerator Processor Interface, es una nueva especificación abierta para centros de datos, creada por AMD, Dell EMC, Google, Hewlett Packard Enterprise, IBM, Mellanox Technologies, Micron, NVIDIA y Xilinx.
Últimas Noticias