
El creciente impacto del ransomware en consumidores y organizaciones
Un nuevo estudio de Symantec ha desvelado que un 57 por ciento de las víctimas del ransomware son consumidores, y que cada vez son más las organizaciones que lo sufren.
Un nuevo estudio de Symantec ha desvelado que un 57 por ciento de las víctimas del ransomware son consumidores, y que cada vez son más las organizaciones que lo sufren.
El consumo de aparatos electrónicos en nuestro día a día hace que cada vez generemos más desperdicios de este tipo. Según datos de Naciones Unidas, se estima que cada año se generan unas 50 millones de toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, RAEE, en todo el mundo, lo que la convierte en el tipo de basura que más rápido crece en la actualidad.
Cuando los ciberdelincuentes quieren robar, suelen utilizar malware: ransomware, troyanos bancarios, virus, entre otros. Pero a veces, una buena historia o gancho y un software legal pueden ser suficientes para conseguir sus objetivos.
Aunque Samsung ha sido el dominador de las ventas de móviles durante mucho tiempo y sus resultados volvían a ser positivos, y a la espera de ver qué éxito tendrá el próximo Galaxy Note7, su rival china Huawei amenaza cada vez más con superarlo.
TP-LINK anuncia que la firma analista IDC le atribuye por vigesimosegundo trimestre consecutivo el liderazgo del mercado Wi-Fi en todo el mundo.
Al igual que muchos países, Francia tiene sus propios mercados y foros clandestinos o underground de ciberdelincuentes. Casi todos los sitios web turbios y oscuros de Francia están alojados en la Deep Web, específicamente en lo que llamamos Dark Web, la parte de Internet que la mayoría de la gente nunca ha visitado o ha oído hablar.
La historia parece repetirse, y lo que hace años ocurría con los chats y mensajes móviles tipo SMS, ahora ocurre con la mensajería instantánea de WhatsApp, aunque seguramente a un nivel mayor.
Dimension Data, compañía global de servicios TIC, ha publicado un resumen de los datos que ha procesado y analizado durante las nueve primeras etapas del Tour de Francia.
Un estudio realizado por Oxford Economics y patrocinado por SAP, en el que se analizan los efectos y desafíos a los que se enfrenta la medicina personalizada, concluye que la misma está teniendo resultados cuantificables en los pacientes.
Al margen de las consecuencias en la inversiones TIC de los más de seis meses de gobierno en funciones, lo cierto es que las contrataciones en el sector han subido en junio respecto a ese mismo mes en 2015. También mostramos hace poco la subida en los salarios. Sin embargo, Adecco alerta que crece la demanda de trabajadores cualificados.
Últimas Noticias