
El sector ferroviario y las comunicaciones móviles dan un paso adelante hacia una mejor conectividad en las vías
GINT XT es un proyecto que reúne a Deutsche Bahn y a los cuatro operadores móviles nacionales de Alemania: 1&1, Deutsche Telekom, O2 Telefónica y Vodafone.
Junto con socios como Vantage Towers como operador de torres de radio, Ericsson como proveedor de tecnología de red 5G, el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) y el gestor de infraestructura Regio Infra Nord-Ost (RIN), el proyecto GINT XT busca impulsar el internet de alta velocidad en trenes. El proyecto dará comenzó con una primera vía de pruebas gigabit en Alemania que cubrirá una ruta de 12 kilómetros entre Mecklemburgo y Pomerania Occidental.
El proyecto se basa en el éxito de la anterior iniciativa GINT y busca hacer realidad la conectividad gigabit ininterrumpida para los pasajeros de tren en Alemania. Con la creciente demanda de internet fiable y de alto rendimiento en movilidad, GINT XT aborda un desafío clave de infraestructura. El proyecto conjunto de investigación y desarrollo, financiado por el Ministerio Federal de Digitalización y Modernización Gubernamental Alemán (BMDS), está probando diferentes opciones de infraestructura móvil compartida como antenas, software y estaciones base, apoyando la entrega de datos a velocidad gigabit utilizando tecnologías 5G.
El proyecto de investigación y desarrollo también examina cómo esta infraestructura compartida puede integrarse con el Futuro Sistema de Comunicación Móvil Ferroviaria (FRMCS), el futuro sistema de telecomunicaciones diseñado por la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC), que está destinado a reemplazar el actual Sistema Global de Comunicaciones Móviles - Ferroviario (GSM-R), basado en 2G, para 2035. Las torres compactas y modulares instaladas a lo largo de las vías están diseñadas para uso dual. Esto significa que pueden apoyar tanto las operaciones ferroviarias como la cobertura móvil pública con un diseño que reduce el tiempo de construcción y permite un despliegue más rápido.
Los resultados en la vía de pruebas GINT XT ayudarán a decidir sobre el eventual uso de la infraestructura FRMCS para servicios de comunicación móvil a lo largo del corredor ferroviario Hamburgo-Berlín, una ruta diseñada para la conectividad ferroviaria de alta velocidad. Una declaración de intenciones firmada en octubre de 2024 entre DB, los proveedores móviles y el gobierno federal establece el camino para un enfoque escalable y tecnológicamente neutral de "5G en la Vía".
Según el Dr. Karsten Wildberger, Ministro Federal de Digitalización y Modernización Gubernamental de Alemania: "El internet de alta velocidad en trenes no debe seguir siendo un sueño del futuro. En un país moderno, debe ser normal que las personas puedan acceder a internet en el tren para trabajar, hacer streaming y llamar por teléfono sin limitaciones. Pero para que esto ocurra debemos superar desafíos técnicos complejos. Con el proyecto “Gigabit Innovation Track XT” el Ministerio de Transporte y las empresas involucradas han puesto en marcha un trabajo verdaderamente pionero y están mostrando lo que se puede lograr cuando se unen fuerzas. Esta es también una de las claves de nuestra misión. Si todos trabajamos juntos, podremos pasar de la planificación a la implementación".
Por su parte, la Dra. Daniela Gerd tom Markotten, Miembro del Consejo de Digitalización y Tecnología en Deutsche Bahn AG declaró: "El año pasado, los socios de GINT XT establecieron una vía de pruebas con torres de telefonía móvil cerca de los raíles en tiempo récord. Ahora, por primera vez, todas las empresas alemanas de comunicaciones móviles públicas están investigando cómo se puede lograr cobertura gigabit a lo largo de esta vía de pruebas. Porque eso es lo que la gente quiere: trabajar, hacer videoconferencias o llamadas telefónicas mientras viajan en tren. Trabajaremos juntos para cumplir esta demanda".
Por su parte, Daniel Leimbach, Director General de Ericsson GmbH, declaró: "Por primera vez, el proyecto GINT XT permite el intercambio activo de recursos de red de radio entre los cuatro operadores de red móvil de Alemania. Ericsson está proporcionando la base tecnológica para que esto ocurra - incluyendo una infraestructura de red 5G core preconfigurada desde nuestro Centro de I+D Eurolab de Ericsson en Aquisgrán, Alemania".