
Ciberamenazas en el sector de viajes y ocio
La recuperación del mercado en el verano que volverá a niveles prepandemia, gancho para el cibercrimen.
La recuperación del mercado en el verano que volverá a niveles prepandemia, gancho para el cibercrimen.
Al menos 1 de cada 5 archivos HTML adjuntos en correos electrónicos son peligrosos.
En los últimos dos años, las organizaciones han ampliado su uso de entornos en la nube en más de un 25 por ciento.
Los ingresos del segmento B2C impulsados por la tecnología se acercan a la mitad, y la rebasarán en 2024, y en el segmento B2B están en la cuarta parte, y se acercarán a la mitad en ese mismo tiempo.
Tras haber mostrado esta misma semana cómo la seguridad mejorada está impulsando la adopción de redes privadas 5G, nos hacemos eco ahora de otro informe sobre las previsiones de su implantación.
Día tras día, decenas de personas y empresas sufren restricciones transitorias o permanentes en sus perfiles en redes sociales, principalmente en Facebook e Instagram. Estos bloqueos se traducen en la pérdida total o parcial de todo el trabajo de años en apenas unos segundos.
Las implicaciones de las posibles ciberamenazas ante grandes eventos como el de esta semana.
Con el fin de todas las restricciones en España y ante la inminente llegada de las rebajas veraniegas, los minoristas necesitan asegurar su actividad y que todo esté preparado para la alta demanda de sus compradores.
Pese a los esfuerzos en defensa, los atacantes no dejan de estafar, extorsionar y pedir rescates de miles de millones de dólares cada año a las empresas. Sus tácticas para conseguir clics de los usuarios van cambiando constantemente, de ahí que la lucha contra la ciberdelincuencia esté también evolucionando.
Los habitantes de los países con más libertad digital se enfrentan a menos riesgos de ciberseguridad y a regulaciones de privacidad más estrictas, aunque la transparencia en la privacidad sigue siendo un problema en todo el mundo.
Últimas Noticias