
El ahorro de la impresión cloud
La reducción de costes que permiten los sistemas de impresión en la nube son muy destacables, por lo que resulta sorprendente su escasa adopción por las empresas españolas.
La reducción de costes que permiten los sistemas de impresión en la nube son muy destacables, por lo que resulta sorprendente su escasa adopción por las empresas españolas.
Bitdefender, líder mundial en ciberseguridad, ha presentado Bitdefender Threat Intelligence, TI, una potente solución para organizaciones con un centro de operaciones de seguridad, SOC, proveedores de servicios de seguridad gestionados, MSSP, y partners tecnológicos con el fin de integrar la inteligencia de ciberamenazas y el análisis dinámico de malware en sus operaciones.
Acronis, empresa global de ciberprotección, ha anunciado recientemente el lanzamiento de Acronis Cyber Protect Home Office, antes Acronis True Image.
Vodafone y AST SpaceMobile han completado con éxito la primera llamada de voz 5G con conectividad desde el espacio del mundo.
Lo más llamativo de la presentación, la semana pasada, de los nuevos iPhone15 ha sido la bajada de precios que Apple ha propuesto con sus nuevos smartphones. Eso no impide que, como tantas otras veces, las ciberestafas aprovechen su lanzamiento.
Los datos de un reciente informe ponen de relieve el interés que los usuarios de tecnología 5G empiezan a tener hacia los valores añadidos de este estándar de conectividad. Por lo tanto, se trata de una oportunidad que los proveedores de servicios de comunicaciones, CSP, no van a querer dejar pasar.
A pesar de su naturaleza disruptiva y un elevado nivel de inversión en investigación y desarrollo, la industria farmacéutica está adoptando con lentitud las tecnologías basadas en la Inteligencia Artificial.
Ericsson ha anunciado un hito clave en la estrategia de la compañía para crear un negocio global de plataformas de red con APIs de red.
Los problemas de latencia, las capacidades de automatización para abaratar el despliegue de infraestructura, la segmentación de red para clientes o la estandarización que ofrece OpenRAN son algunos de los retos a los que se enfrentan los operadores móviles.
La banda ancha es considerada desde hace tiempo como una parte fundamental de la infraestructura crítica, y cada vez más usuarios así lo creen. Ha llegado el punto en el que, más allá de las necesidades personales inmediatas de la ciudadanía en ese sentido, los españoles valoran como principales demandas aspectos como la sostenibilidad y la seguridad en su conectividad a Internet.
Últimas Noticias