HayCanal.com

Así está implementando LALIGA la inteligencia artificial de Microsoft

Así está implementando LALIGA la inteligencia artificial de Microsoft

La tecnología más en boga en los últimos años, en el fútbol español de la mano del gigante de Redmond.

LALIGA, una de las principales competiciones de fútbol del mundo, está transformando la industria del deporte mediante la Inteligencia Artificial (IA) de Microsoft. Con una alianza estratégica de más de ocho años, LALIGA y Microsoft colaboran para modernizar y optimizar diversos aspectos de la competición, beneficiando a los empleados, los 42 clubes españoles y millones de aficionados globales.

A través de esta colaboración, LALIGA ha implementado soluciones impulsadas por IA para mejorar la organización de datos, la administración de sus sistemas, la productividad de sus profesionales y la gestión de contenidos digitales. La inteligencia artificial, especialmente la IA Generativa, está siendo un componente clave en la transformación de la organización. Tal y como señala Javier Gil, responsable de Implementación y Desarrollo de IA de LALIGA, la entidad fue "una de las primeras organizaciones deportivas" en centrarse en la IA y, específicamente, en IA Generativa, creando un departamento dedicado exclusivamente a esta tecnología.

"Utilizamos IA Generativa de Microsoft para optimizar procesos y recursos, potenciando la agilidad organizativa al mismo tiempo que estamos identificando oportunidades de negocio para nuestros clubes y socios. Nuestro objetivo es mejorar la propia competición utilizando esta tecnología", explica Gil. Para avanzar en este proceso, LALIGA ha elegido varias herramientas de Microsoft, como Microsoft 365 Copilot, Microsoft Power BI y Microsoft Azure, cuya implementación exitosa le está proporcionando numerosos beneficios.

Mejorando la competición: Beyond Stats

Con el objetivo de trabajar en un entorno cada vez más diverso, LALIGA ha traído a España el concepto de "datatainment" (datos aplicados al negocio del entretenimiento), una estrategia que utiliza datos para mejorar la experiencia de los aficionados y ofrecer información valiosa a socios y clubes. Esta estrategia ha sido fundamental para mantener y reforzar la relevancia de LALIGA dentro de un mercado saturado de opciones de entretenimiento.

Beyond Stats, la plataforma de datos avanzada desarrollada por LALIGA en colaboración con Microsoft, crea una experiencia inmersiva con los fans al ofrecer más de 50 métricas (distancia recorrida, velocidad, rendimiento físico, probabilidad de gol, etc..) para mejorar la comprensión del juego y proporcionar información predictiva sobre el rendimiento del equipo. Para ello se utiliza una tecnología de seguimiento proporcionada por hasta 16 cámaras perimetrales de alta resolución instaladas en cada estadio que, utilizando la tecnología de Microsoft Azure, siguen las posiciones de los jugadores, árbitros y del balón durante el partido, recogiendo datos físicos, técnicos y tácticos 25 veces por segundo.

El portal web gestiona 3,5 millones de datos por partido casi en tiempo real, procesados por expertos en Business Intelligence & Analytics y analistas de fútbol de LALIGA, que utilizan las capacidades de machine learning e IA habilitadas por la tecnología de Microsoft Azure. Los algoritmos generan métricas accesibles a través de gráficos de transmisión audiovisual y el portal web Beyond Stats. De esta manera, también los equipos y jugadores obtienen una visión completa de su rendimiento.

Los cuerpos técnicos de cada uno de los equipos que forman la Primera y Segunda División española tienen acceso a estos datos a través de la plataforma Mediacoach. Para ello, cuentan con dispositivos Microsoft Surface Pro 9 personalizados para acceder a esta plataforma que utilizan durante los entrenamientos y los partidos para analizar y optimizar el rendimiento en tiempo real.

Tecnología al servicio del aficionado

La IA también juega un papel importante en la estrategia de hiper-personalización de contenidos de LALIGA, mejorando la experiencia de los aficionados. La entidad renovó en anteriores temporadas su App oficial para ofrecer contenidos de alta calidad impulsados por IA, incluyendo vídeos verticales similares a las historias de Instagram y clips de TikTok. Esta tecnología ayuda a LALIGA a crear contenidos de vídeo propios en tres formatos principales, que se generan en vivo y se comparten con jugadores, clubes y medios de comunicación para el análisis de los partidos y amplificación en otras plataformas.

Utilizamos soluciones basadas en modelos de IA generativa que nos aportan las herramientas de Microsoft para crear videoclips personalizados, adaptados a las preferencias y contextualizados a los momentos más relevantes para los usuarios”, afirma Pepe Guerra, director de Tecnología, Innovación y Operaciones Tácticas.

Extraer el valor del dato para potenciar el negocio

El análisis de datos también se ha potenciado gracias a Copilot para Power BI, otra de las soluciones de IA Generativa de Microsoft, que permite a LALIGA mantener más de 70 cuadros de mando en sus plataformas de Business Intelligence y Business Analytics. Estos cuadros de mando transforman los datos brutos en información procesable para la toma de decisiones, realizando un seguimiento de las audiencias de televisión, la asistencia a los estadios, la participación en redes sociales, y otros indicadores clave.

Los responsables de la toma de decisiones pueden hacer preguntas en lenguaje natural sobre las tendencias de audiencia, las métricas de rendimiento de los clubes o los indicadores de mercado, y reciben rápidamente una respuesta, basada en los conocimientos impulsados por la IA de Copilot, que ahorra un tiempo valioso y democratiza el acceso a los datos en toda la organización.

Impulso a la eficiencia y productividad

La adopción de Microsoft 365 Copilot está acelerando la transformación digital y la innovación en la forma de trabajar de los empleados de LALIGA. Muchas tareas cotidianas, como redactar, reestructurar contenido o resumir texto en Word, ahora se realizan con la ayuda de esta solución, impulsada por IA Generativa, lo que mejora la eficiencia y la productividad en el día a día.

La entidad deportiva está aprovechando las funcionalidades Microsoft 365 Copilot en otras herramientas como Outlook y Teams, para resumir hilos de correo electrónico redactar y filtrar mensajes, o extractar los contenidos más relevantes de reuniones y chats.

Como parte de su plan de transformación, LALIGA también ha implementado Microsoft Azure Arc para integrar sus entornos en la nube y locales, gestionando su infraestructura de manera centralizada y asegurando baja latencia en sus 42 estadios. Además, utiliza los servicios de IA en Azure para optimizar la programación de partidos y otras operaciones clave. Esta integración ha permitido a LALIGA aumentar la productividad interna y mejorar la seguridad, ofreciendo a los aficionados una experiencia más atractiva y personalizada.

Mirando hacia el futuro

LALIGA y Microsoft están explorando la introducción de traducción simultánea y subtitulado para comentaristas en otros idiomas. Utilizando Azure OpenAI, los partidos contarán con subtitulado y traducción en tiempo real, con la misma voz y tono del comentarista en otros idiomas, haciendo que las emisiones de LALIGA sean accesibles a una audiencia global, localizando y personalizando aún más su contenido. Al romper las barreras lingüísticas, se ampliará significativamente el alcance del futbol español y, con ello, mejorará la experiencia de visualización para los aficionados de todo el mundo.

La colaboración con Microsoft nos permite innovar en áreas clave como la gestión de datos, la administración de sistemas y la creación de contenidos digitales. La IA es un componente esencial en esta transformación, ayudándonos a identificar nuevas oportunidades de negocio y a mejorar la propia competición. Mirando hacia el futuro, continuaremos explorando nuevas tecnologías y soluciones que nos permitan seguir liderando en el ámbito deportivo y ofrecer a nuestros aficionados una experiencia inigualable. La alianza estratégica con Microsoft ha sido y seguirá siendo fundamental para alcanzar estos objetivos", concluye Pepe Guerra, director de Tecnología, Innovación y Operaciones Tácticas.


Noticias que marcan tendencia en el sector IT

Últimas Noticias

Nombramientos