
Analítica web para robar datos de pago
Un reciente informe explica cómo los ciberdelincuentes están utilizando un conocido servicio de analítica web para robar los datos de pago de los usuarios.
Un reciente informe explica cómo los ciberdelincuentes están utilizando un conocido servicio de analítica web para robar los datos de pago de los usuarios.
Las empresas podrían ahorrar más de 9.000 euros por empleado y año si adoptaran mejores prácticas y tecnologías de comunicación y colaboración.
La pregunta no es asunto baladí, y a los hechos nos remitimos, toda vez que se confirmó la vuelta al confinamiento en la comarca gallega de A Mariña, poco antes de los comicios gallegos.
El mes de junio ha sido bastante continuista en lo que respecta a las amenazas analizadas en España si lo comparamos con los meses anteriores, según ha podido observar el laboratorio de ESET, la mayor empresa de ciberseguridad de la Unión Europea.
Esta semana miles de comercios darán el pistoletazo de salida al periodo de rebajas, una temporada de descuentos que este año será más atípica que nunca.
Pues otra semana más con la misma tónica de la defensa a ultranza de la tecnología como forma inequívoca de evitar el mismísimo apocalipsis, pero si en la última entrada se presentaba de forma medianamente justificable, o incluso más que justificable (aunque exagerada), lo que traigo hoy roza lo ridículamente indefendible. Vamos, que esta vez ya me han tocado las partes nobles, y vengo en plan indignadito.
La historia de la nube no es precisamente breve (a estas alturas ya no), pero este artículo es una síntesis de la misma.
Con este tema poca broma. Y va en serio. Una cosa es la gracieta que hicimos hace meses acerca de los singles y ciertas iniciativas digitales para disimular que viven solos, y otra es lo chungo que lo ha pasado mucha gente durante estos pasados meses de estado de alarma.
La situación extraordinaria provocada por el COVID-19 ha supuesto un descenso momentáneo en las ventas de muchos sectores, pero también el aumento en las de otros.
El sector de los videojuegos se ha visto relacionado más de lo habitual con los ciberataques. Los hackers malintencionados, aún hay que recordar que también los hay éticos, han aprovechado más que nunca esta opción de ocio que adoptó la gente mientras vivía el confinamiento.
Últimas Noticias