
Análisis online del sector retail
Vuelven las búsquedas en Internet sobre Centros Comerciales y muchos comercios salen reforzados de la crisis.
Vuelven las búsquedas en Internet sobre Centros Comerciales y muchos comercios salen reforzados de la crisis.
Hoy, 30 de junio, se celebra el Día mundial de las Redes Sociales, una fecha clave desde que se celebró, por primera vez, en 2010.
Debido a las medidas adoptadas para detener la propagación del coronavirus, muchos colegios y universidades han cerrado. Aunque la situación en algunos países está mejorando, según las estadísticas de la UNESCO, más de 1.200 millones de estudiantes aún no pueden acudir a los centros educativos.
La tecnología de 60Hz reforzará el protagonismo de los Operadores de Acceso a Internet, WISP.
El próximo 30 de junio se celebra el Día de las Redes Sociales, una fecha con la que, desde hace diez años, se reconoce la importancia que tienen estas plataformas en la comunicación y las relaciones humanas.
Ya hemos analizado en repetidas ocasiones la aceptación del trabajo en remoto durante la pandemia, pero no hemos tratado acerca de si las empresas cumplirían ahora con los requisitos del escrito legal redactado por el Gobierno ante esta tesitura, y ya adelantamos que no mucho, la verdad.
Más del 80 por ciento de los padres españoles reconoce que su percepción del e-learning ha cambiado tras la experiencia vivida durante el confinamiento provocado por el COVID-19, y que ahora otorga una mejor valoración a la educación digital, especialmente cuando se combina con métodos tradicionales.
El trabajo en remoto no ha resultado tan ideal para todo el mundo. Sobre todo, en los casos en que una tecnología poco adaptada, o poco adaptable, ha aumentado los niveles de estrés. La falta de herramientas digitales adecuadas y la sobrecarga de información está impactando la productividad y el estrés de los empleados españoles durante la crisis.
La crisis sanitaria de los últimos meses ha generado un enorme impacto en el mercado laboral español. Desde marzo, miles de trabajadores han pasado por expedientes de regulación temporal de empleo, mientras que, quienes ya han regresado a sus puestos de trabajo viven con incertidumbre su futuro laboral.
Finalizado el estado de alarma, pero con la amenaza de los nuevos rebrotes que se están produciendo, muchos trabajos han reanudado su actividad presencial, aunque otros muchos se mantienen en el teletrabajo.
Últimas Noticias