
Los ciberataques no se han tomado vacaciones
En agosto han aumentado las amenazas a la banca y a dispositivos IoT.
En agosto han aumentado las amenazas a la banca y a dispositivos IoT.
El mismo porcentaje admite estar estresado por las noticias que se publican sobre filtraciones de datos.
El RGPD obliga a todas las empresas que operan en los países de la Unión Europea y exige que los datos de los usuarios se gestionen con responsabilidad.
Una nueva campaña de phishing trata de engañar a los aficionados al fútbol para que descarguen un calendario y un comprobador de resultados con malware.
El correo electrónico sigue siendo uno de los principales portadores de ciberataques, tanto es así que el 80 por ciento de aquellos mensajes que están clasificados como spam tienen una carga maliciosa.
Con el fin de las vacaciones de verano y el comienzo del curso académico, las familias y los colegios deben poner todas las medidas a su alcance para mantenerse a salvo de posibles ciberataques.
Los analistas de Kaspersky Lab han sacado a la luz una tendencia, relativamente nueva, de fraude: el desarrollo de criptomonedas no atrae solo a inversores, sino también a ciberdelincuentes que buscan aumentar sus beneficios.
En plena época de rebajas, ir de tiendas puede convertirse en una auténtica odisea. Grandes descuentos y atractivas promociones inundan los escaparates de la mayoría de tiendas con el fin de atraer a los compradores; pero también pueden ser sinónimo de largas esperas, ropa amontonada e infinitas colas.
Los cibercriminales utilizan las fake news para infectar dispositivos mediante malwares, pero también para dañar la reputación de los negocios.
El último informe de McAfee recomienda a la industria no iniciar la revolución Blockchain sin priorizar la seguridad.
Últimas Noticias