
Las diez ciberamenazas más comunes en Pequeñas empresas
Conectadas, pero a menudo con poca protección, las pequeñas empresas son un objetivo anhelado por ciberdelincuentes y hackers.
Conectadas, pero a menudo con poca protección, las pequeñas empresas son un objetivo anhelado por ciberdelincuentes y hackers.
Los ataques están siendo dirigidos sobre todo a empresas españolas, en menor medida, y portuguesas.
Las técnicas de phishing y las vulnerabilidades de las aplicaciones ponen en jaque la seguridad de las organizaciones.
Los ciberdelicuentes suplantan la identidad de la víctima y envían un mensaje desde la dirección del usuario haciéndole creer que se ha pirateado la cuenta.
Los niños de hoy en día son conocidos como nativos digitales porque han estado conectados prácticamente desde que nacieron. Al mismo tiempo que aprendían a coger por sí solos un vaso y beber, en la otra mano ya ten&ia
La concienciación de usuarios y empresas sigue siendo un factor clave en la lucha contra la ciberdelincuencia.
Kaspersky Lab recomienda a los investigadores a que sean precavidos cuando estén online: los analistas de Kaspersky Lab han detectado numerosos ataques a al menos 131 universidades de 16 países.
El ransomware está detrás de la mayoría de los ciberataques (23%) y se prevé que el cryptojacking se convierta en la táctica preferida de los hackers en los próximos meses.
McAfee, la compañía de ciberseguridad del dispositivo a la nube, ha presentado su informe McAfee Labs Threats Report: septiembre de 2018, que analiza el crecimiento y las tendencias de las nuevas ciberamenazas en el segun
Los analistas de Kaspersky Lab han publicado un informe sobre la actividad de botnets en la primera mitad de 2018, analizando más de 150 familias de malware y sus modificaciones que están circulando a través de 60.000 botnets en todo el mundo.
Últimas Noticias