![El smart digital workplace gana relevancia en los sectores bancario y asegurador](/uploads/noticias/21544/smart_digital_workplace.jpg)
El smart digital workplace gana relevancia en los sectores bancario y asegurador
El sector bancario y el asegurador continúan inmersos en una fase de transformación tecnológica, con el objetivo de abordar de manera más eficaz los retos actuales y futuros de ambas industrias.
La creciente necesidad de salvaguardar información sensible, junto con el cumplimiento de regulaciones cada vez más rigurosas, se ve complementada por la demanda de garantizar una disponibilidad continua en las operaciones clave.
La entrada en vigor de normativas como el Digital Operational Resilience Act (DORA), imponen estrictos requisitos en ciberseguridad y resiliencia operativa. Su alcance es amplio, exigiendo a las organizaciones reforzar su infraestructura tecnológica para proteger los datos y minimizar el impacto de posibles incidentes. Consolidar la continuidad operativa y la seguridad de la información se ha convertido en una prioridad.
En este contexto, el digital workplace emerge como una solución eficiente para adaptarse a estos nuevos requerimientos regulatorios. Cada vez más organizaciones la incluyen dentro de su estrategia como un pilar clave para ofrecer la seguridad y flexibilidad que demandan bancos y aseguradoras, con puestos de trabajo accesibles 24x7 con alta disponibilidad y gestión centralizada.
Según el informe Soluciones de digital workplace para el sector bancario: una visión desde la experiencia, “a la hora de seleccionar las herramientas tecnológicas adecuadas para una institución financiera, es fundamental tener en cuenta aspectos como la sostenibilidad a largo plazo, la escalabilidad y la capacidad de integración con infraestructuras existentes. Una solución de digital workplace efectiva debe ser capaz de respetar las inversiones previas, cumplir con las normativas de ciberseguridad, ofrecer una administración simplificada y ser económicamente viable”.
Las soluciones de smart digital workplace de Virtual Cable, basadas en la virtualización de escritorios, aplicaciones y acceso remoto, ofrecen una respuesta integral a estos desafíos. Gracias a su plataforma UDS Corporate, desarrollada sobre UDS Enterprise, las entidades bancarias y aseguradoras pueden desplegar entornos de trabajo digitales altamente seguros, accesibles desde cualquier ubicación y adaptados a la normativa vigente. Este enfoque no solo ayuda a reducir riesgos y tiempos de inactividad, sino que también es fundamental para mantener la confianza y reforzar la estabilidad en un entorno financiero y asegurador cada vez más competitivo.
A diferencia de otras soluciones del mercado, UDS Corporate destaca por su facilidad de integración con infraestructuras ya existentes, permitiendo una transición ágil y sin interrupciones en los servicios. Además, su modelo de licenciamiento flexible y su optimización en el consumo de recursos ayudan a reducir costes operativos sin comprometer la seguridad ni el rendimiento. Su arquitectura abierta, altamente escalable y su compatibilidad con múltiples plataformas garantizan una adaptación rápida a los requerimientos específicos de cada entidad, evitando el vendor lock-in.
“En un escenario donde la resiliencia digital es un factor estratégico, la virtualización del puesto de trabajo con tecnologías avanzadas como UDS Corporate se convierte en una aliada fundamental para el sector financiero y asegurador”, afirma Fernando Feliu, Executive Managing Director de Virtual Cable. “La digitalización segura y eficiente de los entornos laborales ayuda a estas compañías a cumplir con las exigencias de DORA, respaldando la continuidad operativa y protegiendo los datos de sus clientes en todo momento”.
La implementación de estas soluciones refuerza la seguridad y disponibilidad de los sistemas, al tiempo que optimiza la gestión centralizada de múltiples sedes, facilitando el acceso remoto seguro a los puestos de trabajo y reduciendo la superficie de ataque ante ciberamenazas. Además, la capacidad de recuperación ante incidencias mejora notablemente, permitiendo una rápida respuesta ante cualquier interrupción del servicio.