
Ciberataques al teletrabajo
Un estudio revela un aumento de los ciberataques dirigidos a los teletrabajadores en España.
Un estudio revela un aumento de los ciberataques dirigidos a los teletrabajadores en España.
El uso de cámaras de seguridad ha crecido enormemente en todos los ámbitos; ya sea para proteger nuestro hogar, nuestro negocio o las calles de nuestra ciudad. Tanto personas como empresas y organismos públicos hacen uso de estos aparatos para asegurar su entorno.
La presencia cada vez más generalizada de Inteligencia Artificial, IA, en nuestra sociedad ha propiciado un debate sobre la relación que deben mantener los humanos con las máquinas capacitadas para identificar patrones de comportamiento a través de los datos y realizar predicciones basadas en probabilidades según las decisiones tomadas. Parece que la irrupción de la automatización nos ha hecho ser más conscientes de la necesidad de dotar a las nuevas tecnologías de valores y principios.
Gartner estima que para 2022, un 75 por ciento de los clientes empresariales que utilizan infraestructura cloud como servicio adoptará una estrategia multi-cloud deliberada.
La línea de defensa potencialmente más eficaz de las empresas contra los ciberataques son sus propios empleados.
Cada vez más, las empresas industriales aprovechan el valor de los datos generados en el extremo de la red. Desde subestaciones de utilities hasta refinerías, carreteras y vehículos, Gartner prevé que el 75 por ciento de los datos se generen en estos entornos para 2025.
La crisis provocada por el COVID-19 ha colocado a una figura –hasta ahora secundaria para muchas organizaciones– en la piedra angular del negocio, por la que pasan todas las decisiones y en la que su opinión tiene casi tanto peso como la del propio CEO. Los CIOs (Chief Information Officer) se han convertido en el target más codiciado por las empresas que venden tecnología y servicios relacionados con la seguridad y telecomunicaciones. Y hay motivos para ello.
Zyxel, proveedor líder de soluciones empresariales y domésticas seguras, basadas en inteligencia artificial y en la nube, anuncia hoy que ha sido nombrado Common Vulnerability and Exposure Numbering Authority (CNA), por lo que se une al grupo de élite de proveedores reconocidos por el Programa CVE y mejorará sus informes de seguridad en el futuro.
Infoblox, líder en soluciones de seguridad y de gestión de servicios core de red ha anunciado Infoblox 3.0.
Sangfor Technologies, proveedor global líder de soluciones de infraestructuras de TI, aterriza en la península ibérica como un paso determinante para la compañía reforzando así su estrategia de expansión en el mercado europeo.
Últimas Noticias