
Lo que puede hacer el GDPR por la privacidad de los datos
Ante la proliferación de escándalos de filtración y uso cuestionable de datos, la llegada del nuevo reglamente GDPR se perfila como una oportunidad para solucionar la situación.
Ante la proliferación de escándalos de filtración y uso cuestionable de datos, la llegada del nuevo reglamente GDPR se perfila como una oportunidad para solucionar la situación.
Estos días he leído sobre el caso de “Cambridge Analytica”, la consultora estadounidense que ha sido acusada de manipular datos de 50 millones de usuarios de Facebook para influir a potenciales seguidores del partido republicano en las presidenciales de 2016 a favor de Trump, tras una investigación conjunta de los dos periódicos: The New York Times y The Observer.
Las preocupaciones relacionadas con la privacidad de datos están causando importantes retrasos en el ciclo de ventas para casi dos terceras partes, el 65%, de las organizaciones a escala global.
Noticias de seguridad Los ciberdelincuentes responsables de la reciente oleada de ataques de phishing y de interceptación de pagos a empresas industriales también están robando planes y proyectos operativos de las víctimas, según un informe del Equipo de Respuesta a Ciberemergencias de Sistemas de Control Industrial de Kaspersky Lab. La información sustraída no es necesaria para el esquema económico de los ciberatacantes y plantea una serie de inquietantes preguntas sobre sus intenciones de futuras. Noticias de seguridad
En los dos últimos años, la industria sanitaria ha sufrido un importante aumento en el número de ciberataques, y las brechas de seguridad han llegado a suponer para el sector unos costes en 2015 de cerca de 5,6 millardos de dólares. Informaciones y datos sobre cómo debemos proteger a las empresas y organizaciones de salud y que procedimientos son necesarios poner en marcha, son conocidos por todos.
Las filtraciones de Grindr o la cesión no autorizada de datos por parte de Facebook ponen en entredicho la seguridad y privacidad de la información.
El próximo 28 de enero se celebra el Día de la Privacidad de Datos. Con este motivo, Álex López de Atxer, director general de F5 Netwoks en España y Portugal, hace la siguiente declaración:
Una nueva y sofisticada estafa de correos electrónicos fraudulentos, también conocida como phishing en el mundo de la ciberseguridad, ha empezado a circular entre los usuarios de la conocida plataforma de streaming NetFlix con el objetivo de obtener los detalles de la tarjeta de crédito con la que se paga la suscripción mensual.
Kaspersky Lab ha descubierto un ataque de malware que ha engañado a unos 10.000 usuarios de Facebook en todo el mundo al infectar sus dispositivos tras recibir un mensaje de un amigo pidiéndole que le mencione en Facebook.
Ya lo comentábamos hace pocos días cuando se reveló que EEUU planea ilegalizar el cifrado extremo a extremo: La polémica sobre la privacidad sigue su toma y daca, y ahora Microsoft ha demandado al Gobierno del país norteamericano por impedirle informar a sus usuarios de las investigaciones de las autoridades sobre sus datos.
Últimas Noticias