
La soberanía del dato
Superar la era post-covid solo va a ser posible aplicando inteligencia a todas las áreas de la empresa a través de tecnologías disruptivas.
Superar la era post-covid solo va a ser posible aplicando inteligencia a todas las áreas de la empresa a través de tecnologías disruptivas.
Las campañas digitales personalizadas basadas en data se asientan en toda la información que las marcas tienen de un consumidor o de una audiencia específica. Con ello, los anunciantes pueden adaptar sus creatividades con mensajes que tienen en cuenta las necesidades y circunstancias de cada individuo.
La Covid-19 ha sido un catalizador de nuevas formas de trabajo, pero también una oportunidad para que los profesionales tomen el control de sus carreras.
AMETIC, la Asociación Multisectorial de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica, valora positivamente el enfoque y la estrategia del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía presentado el pasado miércoles por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
La transformación sin precedentes que vive el sector de la movilidad y de la energía demanda más mujeres STEM, siglas de la formación en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
Amelia, una compañía de IPsoft, anuncia el lanzamiento de su Creador de Empleados Digitales que democratizará la creación de agentes conversacionales inteligentes al reducir significativamente las barreras técnicas para su adopción.
El contexto actual exige replantear el modelo vigente del sector retail para adecuarse a la demanda cambiante de los consumidores en las tiendas físicas, contando con la tecnología adecuada para ello.
Silvia Roldán, Consejera delegada de Metro de Madrid, junto con Isaac Centellas, Responsable de la División de Instalaciones y sistemas de información de Metro, han presentado, durante el coloquio virtual organizado por la Plataforma enerTIC.org, sus estrategias de digitalización, donde la eficiencia energética y sostenibilidad ocupan un lugar primordial.
La inteligencia artificial, IA, no solo es para las grandes corporaciones; también las medianas y pequeñas empresas, pymes, pueden beneficiarse de sus ventajas.
España refuerza aún más su posición como país seguro contra el fraude digital.
Últimas Noticias
Lo más leido