
Telefonía IP en el sector retail
Una clara oportunidad para el canal
Miguel Anillo, Channel Manager de Snom Iberia
A medida que las necesidades de comunicación avanzan y los teléfonos se utilizan para mucho más que para mantener una conversación, la telefonía IP se alza como referente. Sectores como el comercio minorista, siempre a la zaga para optimizar sus operaciones internas, mejorar su productividad y, por encima de todo, el servicio al cliente, abrazan esta tecnología.
Los comercios minoristas son entornos muy concurridos y a menudo con mucho ruido de fondo. Como solución, los modernos teléfonos IP se han demostrado muy útiles para gestionar eficazmente las comunicaciones y potenciar la calidad de las mismas, y, todo ello, desde una perspectiva de ahorro de costes. Por eso, y dado que muchos minoristas pequeños y medianos se enfrentan a presiones económicas cada vez mayores, los distribuidores y proveedores de servicios gestionados pueden aprovechar esta oportunidad para asesorarles y brindarles la mejor opción. No en vano, existen en el mercado terminales IP muy funcionales, fáciles de instalar y que no requieran costosos proyectos de recableado.
Frente a los teléfonos tradicionales, los dispositivos IP permiten a los empleados comunicarse entre sí y con sus clientes y proveedores de forma rápida, clara y eficaz. Cuando se configuran con estaciones base DECT multicelda, estos terminales ofrecen otras características como correo de voz, transferencia automática de llamadas, listas de llamadas o identificación de llamada, entre otras. Las estaciones base DECT multicelda son, asimismo, una solución excelente, ya que permiten a los minoristas ampliar o reducir sus sistemas de comunicaciones en función de sus necesidades. Las actualizaciones de software pueden enviarse a estos dispositivos de forma inalámbrica, ahorrando a los departamentos de TI una enorme cantidad de tiempo y dinero en el proceso.
En un comercio minorista, además del área comercial, confluyen otras destinadas a logística y almacén. Para dar servicio a estas áreas, existen en el mercado teléfonos IP que, además de por su calidad e interoperabilidad, sobresalen igualmente por su robustez y resistencia. Diseñados para ser utilizados en entornos ajenos a la oficina, como un almacén o, incluso, al aire libre, estos terminales han sido fabricados a prueba de golpes, salpicaduras y polvo. Muy útil cuando la actividad se realiza más allá de una mesa de oficina.
Otros usos más allá de la comunicación
Cada vez son más las empresas que dan prioridad a la eficiencia y la sostenibilidad, por lo que la integración de la automatización en las comunicaciones es también un área a tener en cuenta.
Los sistemas telefónicos basados en IP pueden utilizarse para controlar diversas tareas inteligentes, como encender o apagar las luces, controlar la temperatura ambiente y supervisar la calidad del aire. Los sistemas de megafonía también son capaces de abrir puertas y pestillos eléctricos mediante módulos de relé configurables, que pueden activarse a distancia mediante SIP. Esta automatización es posible tanto de forma directa vía IP como en combinación con KNX, un estándar abierto para la automatización de edificios comerciales y residenciales. Todo ello, ayudará a los minoristas a ahorrar costes y energía, sobre todo en las tiendas más grandes.
Los minoristas se enfrentan actualmente a una epidemia de robos en las tiendas. Co-op, por ejemplo, anunció recientemente que había perdido casi 40 millones de libras en ingresos durante su primer semestre debido a robos y fraudes. Tecnologías como los auriculares DECT, permiten a los empleados reaccionar con rapidez y alertar discretamente a sus compañeros si detectan un incidente.
Cuando se combinan con una estación base DECT multicelda, los auriculares permiten a los empleados moverse libremente por la tienda mientras permanecen conectados con sus compañeros. Si la tienda se extiende por varios niveles o si el personal va y viene del almacén, la conectividad y el alcance de la tecnología garantizan que no perderán la señal.
Algunas estaciones base se han diseñado incluso pensando en el exterior. Estos modelos ofrecen un alcance ampliado para espacios de trabajo exteriores conectados, como las explanadas de los garajes o las zonas de venta exteriores de los centros de jardinería.
Snom siempre ha sido consciente de las necesidades de las empresas del sector minorista para optimizar sus comunicaciones y cumplir con requisitos tales como la agilidad, robustez y sencillez de manejo. Gracias a la importante apuesta en I+D y al desarrollo de tecnología innovadora y duradera, como lo constata los tres años de garantía que ofrece en todos sus productos, Snom ha conseguido convertirse en un referente en telefonía IP para estas y otras empresas.