HayCanal.com

DeepSeek, la nueva ola de la fiebre de la IA

DeepSeek, la nueva ola de la fiebre de la IA

El lanzamiento de DeepSeek, un chatbot de inteligencia artificial, IA, de código abierto que compite con OpenAI, marca un hito en la evolución de la IA.

Su capacidad para procesar grandes volúmenes de datos de manera eficiente y con el menor coste podría redefinir el mercado y desafiar el dominio de Silicon Valley.

Sam_CurrySam Curry, vicepresidente global y CISO en Residencia de Zscaler, empresa líder en seguridad en la nube, señala: “La entrada de DeepSeek probablemente tendrá un efecto democratizador en la IA, evidenciando que el grupo cerrado de empresas de Silicon Valley ya no es el único capaz de moldear el futuro de esta tecnología. Sin embargo, el hecho de que DeepSeek sea una plataforma de código abierto debe analizarse con cuidado puesto que las fuentes de datos utilizadas para su entrenamiento siguen siendo opacas en gran medida, lo que dificulta la identificación de posibles sesgos o riesgos de seguridad”.

El verdadero poder de DeepSeek radica en su eficiencia sin precedentes. Durante los últimos dos años, uno de los mayores desafíos en la fiebre de la IA ha sido el enorme procesamiento y consumo energético requerido por los chatbots y aplicaciones emergentes. Con la llegada de DeepSeek, existe la posibilidad de que la IA opere de manera más eficiente, reduciendo el consumo de energía al disminuir la necesidad de potencia de cálculo”.

Ante esta nueva ola de innovación, las empresas deben garantizar una base sólida de protección de datos. La adopción responsable de la IA requiere gobernanza, transparencia en el uso de datos y controles de seguridad efectivos. Aquellas empresas que equilibren innovación con seguridad y ética estarán mejor posicionadas para aprovechar el potencial de la IA sin comprometer la privacidad ni la confianza de los usuarios.


Noticias que marcan tendencia en el sector IT

Últimas Noticias

Nombramientos