HayCanal.com

Hitachi Vantara refuerza su posición en España para liderar el almacenamiento en la nube híbrida en 2027

Hitachi Vantara refuerza su posición en España para liderar el almacenamiento en la nube híbrida en 2027

La compañía consolida su estrategia de canal en España.

Hitachi Vantara, la filial de Hitachi dedicada a sistemas de almacenamiento, gestión de datos y soluciones digitales para nube híbrida, ha cerrado el año fiscal en España con un crecimiento del 2% impulsada por los los sectores de telecomunicaciones y sector público. Por otra parte, un año más, la banca sigue siendo el mayor segmento para Hitachi Vantara en España.

En cuanto a su oferta, las soluciones Mid Range (VSP e-Series) para facilitar la implementación de nube hibrida ha crecido a doble dígito un año más, permitiendo a los clientes de Hitachi Vantara construir una base de almacenamiento de datos preparada para el futuro.

Por otra parte, se ha consolidado la estrategia del canal de distribución, que ya representa más del 80% de las ventas a través de los partners de Hitachi Vantara en España, llegando al 100% de las mismas en algunos verticales.

Según Valentin Pinuaga, director general de Hitachi Vantara en España: "Tras un ejercicio previo excepcional impulsado por unas circunstancias muy concretas, estamos satisfechos de cerrar un año fiscal de estabilidad y sano crecimiento moderado para Hitachi Vantara en España. A pesar de la incertidumbre, hemos mantenido nuestro negocio y ampliado nuestro protagonismo en sectores clave como las telecomunicaciones y el sector público. El objetivo es crecer un 20% el próximo año fiscal, estimulado por una recuperación de la demanda en infraestructura. Estamos comprometidos en acompañar a nuestros clientes en su transición hacia la nube híbrida y en ayudarles a aprovechar al máximo sus datos para tomar decisiones estratégicas de manera efectiva".

El futuro: nube híbrida, ciber-resiliencia e IA sostenible

Tras consolidar su situación de crecimiento en el mercado español y con el objetivo de seguir avanzando en un portfolio que responde a las necesidades de sus clientes, Hitachi Vantara ha identificado tres retos estratégicos en los que poner el foco.

En primer lugar, la nube híbrida se ha consolidado como el enfoque predominante. A medida que las empresas enfrentan nuevos desafíos, como el crecimiento exponencial de los datos, la proliferación de la inteligencia artificial (IA) generativa y la necesidad de escalar y modernizar sus aplicaciones a través de infraestructuras complejas, distribuidas y multinube; las limitaciones del modelo "todo en la nube" se hacen cada vez más evidentes y muestran la importancia de contar con una solución integral.

En segundo lugar, se ha evidenciado la necesidad de repensar las estrategias de resiliencia de datos, ya que confiar en las prácticas de copia de seguridad y recuperación no es suficiente para mantener la continuidad del negocio. La amenaza del ransomware ha aumentado con la llegada de la IA, que mejora el código y facilita el acceso a ciberdelincuentes. En el último año, siete de cada diez empresas han sufrido un ciberataque con secuestro de datos, y la mayoría (65%) tiene dudas de la resistencia de su infraestructura. Para abordar este desafío, Hitachi Vantara ofrece soluciones que protegen y permiten una recuperación eficiente, con una estrategia integral de varias capas y un enfoque proactivo. Sus soluciones proporcionan la protección de los datos y sistemas asegurando el cumplimiento normativo en un entorno con ciberataques crecientes y nuevas regulaciones como la Ley DORA, que entra en vigor en enero de 2025.

Por último, Hitachi Vantara ha anunciado un enfoque renovado de la infraestructura en la era de la IA. Este nuevo escenario conlleva retos como el aumento de datos a gestionar, la falta de talento y la huella de carbono. La tecnología por sí sola no vale, debe ser sostenible y eficiente. El futuro de la estrategia de nube híbrida pasará por la correcta gestión de datos con IA y por este motivo, en 2023, Hitachi Vantara estableció un fondo global de 300 millones de dólares para promover iniciativas en el ámbito de la IA. Además, hacer que la IA sea útil requerirá un aumento significativo del consumo de energía, en un contexto en el que la sostenibilidad de las soluciones es cada vez más relevante al elegir proveedor, tanto en el sector privado como público.

Hitachi Vantara se ha comprometido a ser neutra en carbono para 2030. La compañía lleva más de una década demostrando su liderazgo en sostenibilidad, reduciendo sistemáticamente las emisiones entre un 30% y un 60% con el lanzamiento de cada nuevo modelo y externamente certificada por Energy Star y CFP (Carbon Footprint of Products). Su tecnología tiene una de las huellas de carbono más bajas en comparación con otros proveedores.

Nueva estrategia para la nube híbrida

Hitachi Vantara continúa apostando por su oferta de almacenamiento VSP, que en conjunto ha mostrado un 38% menos de emisiones que otros proveedores. Recientemente, Hitachi Vantara ha ampliado su cartera de productos con Virtual Storage Platform One, una única plataforma para la gestión de la nube híbrida, sencilla, sin silos e inquebrantable que integra datos estructurados y no estructurados.

VSP One refuerza la disponibilidad, fiabilidad y resiliencia de los datos en infraestructuras simplificadas de aplicaciones críticas, mitigando el riesgo de inactividad, improductividad y amenazas de seguridad. Los productos VSP One disponibles incluyen: VSP One File, VSP One SDS Block y VSP One SDS Cloud, y VSP One Block. Hitachi trabaja con los principales proveedores de nube pública como Amazon Web Services (AWS), Google Cloud Platform (GCP) o Azure, entre otros.

Virtual Storage Platform One se despliega de forma nativa en estos proveedores de nube pública, facilitando un puente para las aplicaciones entre el centro de datos y la nube. Esto permite una migración sencilla de datos directamente a la nube, un despliegue sencillo de aplicaciones y mejora la resiliencia con copia remota de datos.

Hitachi Vantara conoce desde hace mucho las necesidades de las organizaciones y por ello lanzó hace cuatro años el modelo EverFlex de infraestructura as a service, que proporciona máxima agilidad TI a través de un modelo operativo flexible en gastos operativos, desde servicios de monitoreo hasta opciones de gestión completa, ofreciendo la flexibilidad que demandan las organizaciones. Un estudio encargado por la compañia mostró que el 42% de los líderes de TI están ampliando la adopción de soluciones as a service para optimizar su modelo de financiación.

Reestructuración de la compañía y especialización tecnológica

Recientemente, Hitachi, la empresa matriz de Hitachi Vantara, anunció un rediseño organizativo estratégico destinado a especializar cada empresa y enfocar Hitachi Vantara en sus principales fortalezas: el diseño, desarrollo y provisión de soluciones avanzadas de infraestructura de datos. Este movimiento está dirigido a promover la innovación y escalabilidad mediante la aplicación de las nuevas tecnologías en cada filial. Con el ambicioso objetivo de convertirse en el proveedor número uno de almacenamiento en la nube híbrida para 2027. Además, la compañía  anunció a finales del año pasado el nombramiento de su nueva Chief Executive Officer, Sheila Rohra.

Como parte de esta iniciativa, el negocio de soluciones digitales se ha convertido en una entidad independiente bajo Hitachi, establecida como Hitachi Digital Services. Hitachi Vantara mantendrá su colaboración con Hitachi Digital Services y otras empresas del grupo, aprovechando su profunda experiencia y especialización. El objetivo es que cada organización se centre exclusivamente en sus puntos fuertes y oportunidades específicas para impulsar el crecimiento al mismo tiempo que se apoyan para guiar a los clientes en su viaje de transformación hacia la empresa del futuro basadas en el valor tangible de los datos.


Noticias que marcan tendencia en el sector IT

Últimas Noticias

Nombramientos