
La inversión pública en ciberseguridad ha descendido
La primera mitad de 2023 ha supuesto una caída de un tercio respecto al mismo período de 2022 en las inversiones de la Administración Pública en ciberseguridad.
La primera mitad de 2023 ha supuesto una caída de un tercio respecto al mismo período de 2022 en las inversiones de la Administración Pública en ciberseguridad.
Las fintech, término que surge de la combinación de las palabras finanzas y tecnología, han crecido a pasos agigantados en los últimos años.
La Internationale Funkausstellung Berlin, IFA, es una feria comercial electrónica y conferencia que atrae a más de 5000 empresas de medios de todo el mundo.
En diciembre de 2019, Cisco anunció la gama de procesadores Silicon One, diseñada para transformar la economía de Internet e impulsar la innovación. La compañía ha presentado ahora la cuarta generación, compuesta por los dispositivos Cisco Silicon One G200 y Cisco Silicon One G202, que ya están probando algunos clientes.
Dentro del revuelo generalizado de los últimos meses en torno a la inteligencia artificial, las últimas semanas parece haberse rebajado ligeramente la frecuencia de noticias al respecto, pero esto no ha disminuido la preocupación de la gente.
La inteligencia artificial impulsa la próxima revolución industrial, y desde Locus Robotics lideran el rumbo de la innovación en los almacenes al proporcionar soluciones robóticas autónomas que mejoran la productividad, la eficiencia y la precisión en la logística y la cadena de suministro en nuestro país.
La tecnología del momento presente, creadora de controversias en torno a diversas cuestiones, lo es también por ser una importante fuente de beneficios para los ciberdelincuentes. En este artículo se repasan cuatro maneras en que lo hacen.
La industria de las telecomunicaciones se enfrenta actualmente a una serie de retos, de entre los cuales destacan las regulaciones del sector.
Ocho estrategias clave para combatir los ciberataques.
Muchas empresas de todos los sectores de actividad que en la actualidad están utilizando WiFi4 y WiFi5 se están planteando migrar sus infraestructuras porque se están dando cuenta de que estas tecnologías inalámbricas no ofrecen la capacidad o el rendimiento para dar respuesta a las necesidades actuales de conectividad inalámbrica en sus centros de trabajo.
Últimas Noticias