
¿Nos escuchan? Los peligros de los asistentes de voz
Los asistentes virtuales, como Siri, de Apple, se encuentran en smartphones, tablets o en dispositivos como altavoces inteligentes de Amazon Echo o de Google Home.
Los asistentes virtuales, como Siri, de Apple, se encuentran en smartphones, tablets o en dispositivos como altavoces inteligentes de Amazon Echo o de Google Home.
Marzo volvió a tener como protagonistas en el mundo de las ciberamenazas a los dispositivos móviles, algo lógico después de la celebración del Mobile World Congress en Barcelona y de las múltiples presentaciones de productos y soluciones que allí se produjeron.
El caos digital crece de la mano de la explosión del uso de apps y avances en la capacidad de almacenamiento de los dispositivos.
En la actualidad coexisten miles de versiones activas diferentes de Android, cada una con sus propias vulnerabilidades. En el mejor de los casos, son necesarias varias semanas antes de que el usuario reciba un parche que las solucione.
¿Las pymes han vuelto a la impresión in-house? Los últimos informes indican que sí.
Las instituciones financieras sufren una presión constante para incrementar su seguridad.
Alhambra-Eidos, compañía comprometida desde 1991 con ofrecer la máxima calidad en proyectos TI globales y en servicios gestionados o en la nube, a través de su área de Ciberseguridad denominada OneseQ, participó el pasado 16 de marzo en el Foro Tecnologías para impulsar la transformación digital dentro de la XXIV edición del Congreso Aslan.
Dispositivos conectados, 5G y coches autónomos han sido algunos de los temas candentes de la última edición del Mobile World Congress, junto al futuro de las Smart Homes. No en vano, en los últimos años, los dispositivos inteligentes del hogar han aumentado notablemente su popularidad.
Durante estos últimos años, cada vez es más frecuente que los automóviles estén conectados a internet. La conectividad incluye no solo sistemas de información y navegación, sino también aquellas aplicaciones críticas para vehículos, como el cierre de puertas o el sistema de arranque, a los que ahora ya es posible acceder online.
En este contexto de transformación digital, existe un dato relevante que cualquier organización o negocio debería tener en cuenta; y es que el 80 por ciento de los datos no están estructurados.
Últimas Noticias