HayCanal.com

Vulnerabilidades


Android no se escapa del ransomware

Android no se escapa del ransomware

La campaña lanzada por ciberdelincuentes para diseminar el ransomware WannaCry (o WannaCryptor, detectado por ESET como Win32/Filecoder.WannaCryptor) pilló con la guardia baja a muchas empresas, pero sirvió para poner en alerta al resto de usuarios.

Los tres principales riesgos de conectarse al WiFi gratis

Los tres principales riesgos de conectarse al WiFi gratis

La UE ha anunciado recientemente que destinará hasta 120 millones de euros a llevar 'wifi' gratis a 8.000 espacios públicos. La iniciativa 'Wifi4EU', pretende instalar puntos de acceso wifi a internet gratuitos en lugares públicos de hasta 8.000 lugares del territorio comunitario, incluidos plazas, parques, museos, bibliotecas y centros de salud.

Lo más reciente acerca de WannaCry, UIWIX, EternalRocks y ShadowBrokers

Lo más reciente acerca de WannaCry, UIWIX, EternalRocks y ShadowBrokers

El ransomware se ha ganado la atención mundial en el transcurso de las dos últimas semanas debido a las enormes dimensiones de WannaCry. Después de los ataques iniciales, han aparecido UIWIX, Adylkuzz y ahora EternalRocks, que han entrado en escena aprovechando el mismo núcleo de vulnerabilidades.

WannaCry no fue la primera amenaza que usó EternalBlue

WannaCry no fue la primera amenaza que usó EternalBlue

La campaña lanzada por ciberdelincuentes para diseminar el ransomware WannaCry, o WannaCryptor, detectado por ESET como Win32/Filecoder.WannaCryptor, pilló por sorpresa a las organizaciones afectadas el pasado viernes pero, en realidad, no fue la primera amenaza que aprovechó los exploits EternalBlue y DoublePulsar (filtrados por Shadow Brokers) para difundir su software malicioso. Los laboratorios de ESET ya detectaron a finales de abril este mismo mecanismo para minar la criptomoneda Monero, en lugar de descargar ransomware como posteriormente hizo WannaCry.

Noticias que marcan tendencia en el sector IT

Últimas Noticias

Nombramientos