
El impacto global de la nueva ley de protección de datos
70 por ciento de altos directivos señala que el GDPR convertirá a la Unión Europea en el líder mundial en Protección de Datos.
70 por ciento de altos directivos señala que el GDPR convertirá a la Unión Europea en el líder mundial en Protección de Datos.
En 2017 los ciberdelincuentes son más activos que nunca, y lanzan ciberataques con una frecuencia superior a los años anteriores.
En menos de 10 segundos, BlueBorne es capaz de entrar en un dispositivo vulnerable, con Bluetooth habilitado, y comenzar a robar datos.
Aunque generalmente se asocia el mes de agosto con vacaciones y relax, no es el caso en el mundo de la seguridad informática, lo que nos hace recordar que nunca debemos bajar la guardia.
Como parte de su continuo esfuerzo por impedir y frustrar los ataques maliciosos contra consumidores y empresas, Trend Micro, líder global en soluciones de ciberseguridad, ha puesto en marcha el concurso Mobile Pwn2Own de Zero Day Initiative.
Mientras la mayoría de las grandes empresas conocen perfectamente los ciberpeligros a los que se enfrentan diariamente y les hacen frente, muchas pymes creen que están a salvo porque su tamaño no las hace interesantes frente a los cibercriminales.
Las medidas de seguridad menos efectivas son la protección de los documentos mediante contraseña, el reconocimiento facial y los controles de acceso.
Durante este año se han producido algunos de los ciberataques más importantes de las últimas décadas.
Para entender la magnitud de la filtración de datos que ha sufrido Equifax, primero tenemos que tener en cuenta que Estados Unidos tiene una población aproximada de 324 millones de personas, y que un 44 por ciento de ésta, es decir unos 143 millones de estadounidenses, podrían verse afectados por este ataque, según ha comunicado el propio proveedor de servicios de información de crédito.
Los cibercriminales explotan vulnerabilidades ya conocidas y maximizan el impacto con una amenaza híbrida conocida como Ransomworms.
Últimas Noticias