La rebelión de los robots industriales hackeados
Suena a título de novela de ciencia ficción pero es una posibilidad.
Suena a título de novela de ciencia ficción pero es una posibilidad.
Algunas de las plataformas de mensajería instantánea y chat más populares están siendo explotadas, o tienen el potencial de serlo, por los cibercriminales, quienes buscan convertirlas en su infraestructura de comando y control, C&C, de acuerdo con la nueva investigación de Trend Micro.
El descanso estival es una buena oportunidad para practicar lo que algunos llaman la desintoxicación digital, por aquello de huir temporalmente de las rutinas asociadas al trabajo y al estrés. Sin embargo, no parece que a la mayoría le interese.
La UE ha anunciado recientemente que destinará hasta 120 millones de euros a llevar 'wifi' gratis a 8.000 espacios públicos. La iniciativa 'Wifi4EU', pretende instalar puntos de acceso wifi a internet gratuitos en lugares públicos de hasta 8.000 lugares del territorio comunitario, incluidos plazas, parques, museos, bibliotecas y centros de salud.
Cuando parece que se ha empezado a relajar la frecuencia de noticias de tecnología tras el ciberataque de WannaCry, es fácil volver a caer en el olvido y bajar las defensas.
La inmensa mayoría de los españoles, en concreto el 91,5 por ciento, comparte información digitalmente, con un 64,4 por ciento compartiendo fotos y vídeos de sus hijos, y el 53,6 por ciento compartiendo algún tipo de videos o fotos delicadas, suyas o de terceros.
Según el último informe de Kaspersky Lab Financial Institutions Security Risks, sobre riesgos de seguridad en instituciones financieras, el 24 por ciento de los bancos en todo el mundo tropieza con la identificación de sus clientes a la hora de ofrecer servicios bancarios digitales y por internet.
Nada se escapa a la sombra de las ciberamenazas, teniendo en cuenta que todo se organiza ya a través de Internet. Este año ocurre que además estamos viviendo un momento especialmente álgido de ataques, que va a coincidir con el período en el que se ultiman detalles para la celebración de bodas.
Con el recuerdo de WannaCry aún reciente, esta semana se ha producido un nuevo ataque a una clínica de estética de Lituania, en el que los hackers se han hecho con fotos y datos de pacientes de más de 60 países.
La campaña lanzada por ciberdelincuentes para diseminar el ransomware WannaCry (o WannaCryptor, detectado por ESET como Win32/Filecoder.WannaCryptor) pilló con la guardia baja a muchas empresas, pero sirvió para poner en alerta al resto de usuarios.
Últimas Noticias