
Hackear, manipular y robar la memoria humana: hay tecnología y es vulnerable
En el futuro, los ciberataques podrán explotar los implantes de memoria para robar, espiar, modificar o controlar memorias humanas.
En el futuro, los ciberataques podrán explotar los implantes de memoria para robar, espiar, modificar o controlar memorias humanas.
El número de apps maliciosas diseñadas para atacar a los sistemas Android alcanzará en 2018 una nueva marca negativa.
Las técnicas de phishing y las vulnerabilidades de las aplicaciones ponen en jaque la seguridad de las organizaciones.
Octubre ha sido un mes marcado por la aparición de nuevas vulnerabilidades en sistemas y aplicaciones y, sobre todo, por el descubrimiento por parte de investigadores de ESET, el mayor fabricante de software de seguridad de la Unión Europea, de un nuevo malware orientado a sistemas industriales de los responsables de ataques como NotPetya o los ataques a centrales eléctricas de Ucrania que dejaron sin luz a miles de usuarios.
Las situaciones terroríficas no solamente se dan en la noche de Halloween, pueden suceder en cualquier momento provocando una pérdida de información importante de aquellos archivos y datos que están almacenados en dispositivos electrónicos.
Los fallos de seguridad permitían a los ciberdelincuentes acceder a las cuentas de los usuarios de DJI Drone.
Kaspersky Lab recomienda a los investigadores a que sean precavidos cuando estén online: los analistas de Kaspersky Lab han detectado numerosos ataques a al menos 131 universidades de 16 países.
Symantec anunció esta semana la compra de dos empresas, reforzando de este modo sus credenciales de seguridad móvil y empresarial.
Las Pymes son el blanco fácil de los hackers. Mientras que las grandes compañías cuentan los profesionales y los recursos económicos para impedir los ataques, los ciberdelincuentes saben que las pequeñas y medianas empresas son mucho más vulnerables y, por lo tanto, han hecho de las pymes el objetivo número uno de sus ataques.
Al menos un tercio de los españoles ha sido víctima de algún ciberataque, cifra que sitúa a España como el tercer país que sufre más ataques online tras Estados Unidos y Reino Unido.
Últimas Noticias