
Symantec adquiere Appthority y Javelin Networks para reforzar sus productos de seguridad empresarial
Symantec anunció esta semana la compra de dos empresas, reforzando de este modo sus credenciales de seguridad móvil y empresarial.
Symantec anunció esta semana la compra de dos empresas, reforzando de este modo sus credenciales de seguridad móvil y empresarial.
Las Pymes son el blanco fácil de los hackers. Mientras que las grandes compañías cuentan los profesionales y los recursos económicos para impedir los ataques, los ciberdelincuentes saben que las pequeñas y medianas empresas son mucho más vulnerables y, por lo tanto, han hecho de las pymes el objetivo número uno de sus ataques.
Al menos un tercio de los españoles ha sido víctima de algún ciberataque, cifra que sitúa a España como el tercer país que sufre más ataques online tras Estados Unidos y Reino Unido.
Trabajar con un software obsoleto deja a las empresas vulnerables ante un ciberataque. Enumeramos los principales riesgos que implica.
Tras una ardua investigación, Buzzfeed News ha destapado un fraude masivo en torno a Android, un entramado en el que, mediante más de un centenar y páginas web móviles espías, los estafadores han logrado generar millones de dólares vía Google Ads.
Octubre ha sido un mes marcado por la aparición de nuevas vulnerabilidades en sistemas y aplicaciones y, sobre todo, por el descubrimiento por parte de investigadores de ESET, el mayor fabricante de software de seguridad de la Unión Europea, de un nuevo malware orientado a sistemas industriales de los responsables de ataques como NotPetya o los ataques a centrales eléctricas de Ucrania que dejaron sin luz a miles de usuarios.
Las situaciones terroríficas no solamente se dan en la noche de Halloween, pueden suceder en cualquier momento provocando una pérdida de información importante de aquellos archivos y datos que están almacenados en dispositivos electrónicos.
El 71,5 por ciento de las infracciones sobre los indicadores de seguridad del CIS Security Benchmarks en Amazon Web Services se producen en la categoría de IAM.
El pasado 20 de septiembre el puerto de Barcelona sufría un ciberataque que afectó a diversos servidores de la organización. Afortunadamente, las operativas marítima y terrestre no se vieron afectadas, pudiendo desarrollarse todos los servicios casi con total normalidad.
El ransomware está detrás de la mayoría de los ciberataques (23%) y se prevé que el cryptojacking se convierta en la táctica preferida de los hackers en los próximos meses.
Últimas Noticias