
Los peligros del software obsoleto
Trabajar con un software obsoleto deja a las empresas vulnerables ante un ciberataque. Enumeramos los principales riesgos que implica.
Trabajar con un software obsoleto deja a las empresas vulnerables ante un ciberataque. Enumeramos los principales riesgos que implica.
Tras una ardua investigación, Buzzfeed News ha destapado un fraude masivo en torno a Android, un entramado en el que, mediante más de un centenar y páginas web móviles espías, los estafadores han logrado generar millones de dólares vía Google Ads.
A la hora de hablar de ciberseguridad, no hay truco o trato que valga.
Los cibercriminales han utilizado los dispositivos USB como un vehículo para la distribución de malware criptominero eficaz y persistente.
El malware y la piratería provocaron cerca del 75 por ciento de las infracciones en lo que llevamos de año.
El pasado 20 de septiembre el puerto de Barcelona sufría un ciberataque que afectó a diversos servidores de la organización. Afortunadamente, las operativas marítima y terrestre no se vieron afectadas, pudiendo desarrollarse todos los servicios casi con total normalidad.
El ransomware está detrás de la mayoría de los ciberataques (23%) y se prevé que el cryptojacking se convierta en la táctica preferida de los hackers en los próximos meses.
ESET, el mayor fabricante de software de seguridad de la Unión Europea, ha descubierto al sucesor del grupo de ciberdelincuentes BlackEnergy. En esta ocasión, GreyEnergy, tal y como se ha denominado al grupo desde el laboratorio de la compañía, tiene como objetivo el espionaje y el reconocimiento de posibles víctimas, muy probablemente en preparación de nuevos cibersabotajes.
Las pequeñas empresas, aquellas de menos de 50 empleados, pueden resultar muy lucrativa para los ciberdelincuentes debido a los datos que poseen sobre sus clientes y empleados; datos que pueden alcanzar altos precios si se venden o secuestran, convirtiéndose así en una nueva fuente de ingresos.
En estos ciberataques, alrededor de 65 millones de usuarios han sido víctimas del robo de información personal, que incluyen hasta datos financieros.
Últimas Noticias