
Sí, en 2019 habrá nuevos hackeos: ¿Cómo los combatiremos?
La cantidad de datos personales que almacenan las empresas sigue aumentando. Una información que los hackers utilizarán este año para, de una manera cada vez más sofisticada, atacarla.
La cantidad de datos personales que almacenan las empresas sigue aumentando. Una información que los hackers utilizarán este año para, de una manera cada vez más sofisticada, atacarla.
Con el fin de anticipar las principales tendencias de ciberseguridad y privacidad para el próximo año, Symantec recomienda estudiar detalladamente los acontecimientos ocurridos durante 2018.
Cientos de miles de implementaciones no seguras de máquina a máquina, M2M, ponen en riesgo a las organizaciones globales.
Se observa una media de 480 nuevas amenazas por minuto en el tercer trimestre de 2018. Los criptomineros aprovechan los dispositivos IoT y el sector financiero experimenta un 20 por ciento más de brechas de seguridad.
En 2018, el ransomware (Trojan-Ransom) y los backdoors constituyeron el 3,5 y el 3,7 por ciento de los nuevos archivos maliciosos identificados en los diez primeros meses del año.
Los últimos años han sido muy intensos en todo lo relativo a incidentes que afectaron la seguridad de la información de los sistemas industriales, desde nuevas vulnerabilidades, nuevos vectores de amenaza, infecciones accidentales de sistemas industriales y ataques selectivos.
Check Point Software Technologies, anuncia la integración de su tecnología con Amazon Web Services, AWS.
Diciembre es un mes propicio para hacer recapitulaciones acerca de lo acontecido durante todo el año.
Ubicación, micrófono, cámara, amigos, fotos, intereses, compras... los datos accesibles son muchos y es fundamental que los usuarios conozcan qué se hace con ellos.
Entramos de lleno en la Navidad y con ella en todas las actividades que estas fechas conlleva, desde las tradicionales cenas de empresa, hasta los viajes de vuelta a la casa familiar y las compras navideñas.
Últimas Noticias