La mitad de los españoles usa como contraseña su cumpleaños o su nombre
Las contraseñas son hoy en día la principal medida de seguridad con que cuentan los usuarios para protegerse en Internet contra los ciberataques.
Las contraseñas son hoy en día la principal medida de seguridad con que cuentan los usuarios para protegerse en Internet contra los ciberataques.
A pesar de contar con una mejor preparación y políticas y procesos más definidos, solamente el 45 por ciento de las organizaciones confían en su estrategia de seguridad para hacer frente a unos ciber-ataques cada vez más sofisticados, osados y persistentes.
Trend Micro, líder global en ciberseguridad, ha reafirmado una vez más su liderazgo en el mercado global de seguridad para el servidor, según la firma de análisis IDC.
Solo un tercio de los negocios europeos está preparándose para el mundo digital mediante el uso de los equipos MFP inteligentes que desarrollan una función clave para dejar atrás los procesos basados en papel, según ha revelado un nuevo whitepaper de IDC encargado por OKI Europe.
Según un estudio mundial, un 69 por ciento de las organizaciones españolas encuestadas ya ha implementado DevOps ampliamente o en áreas seleccionadas de su estructura TI.
Si 2015 ha sido el año en que el Big Data, la analítica de datos o la transformación digital se han consolidado como fenómenos tecnológicos de máxima relevancia, este 2016 será el que sirva para poner definitivamente en el mapa la importancia de la ciberseguridad o el Internet de las Cosas.
Aunque los consejeros delegados de las grandes empresas han ido adoptando cada vez más las redes sociales, en 2015 las cifras seguían siendo bastante bajas, como refleja el hecho de que solo el 39 por ciento de los CEOs de la lista Fortune 500 tienen cuenta en alguna de ellas.
ESET ha sido nombrada Líder, o Top Player en la nomenclatura que utiliza la compañía, en el último informe de la consultora independiente Radicati Group sobre soluciones de seguridad para empresas.
Se confirma que las ventas de ordenadores en todo el mundo durante 2015 volvieron a caer de manera notable, en concreto en 25 millones menos respecto a 2014 según Gartner.
En los últimos meses hemos asistido a un debate abierto por personalidades del mundo de la ciencia y la tecnología como Stephen Hawking, Bill Gates o Elon Musk, que advertían de los peligros que podría entrañar la Inteligencia Artificial para el ser humano.
Últimas Noticias