
Retos tecnológicos para las empresas en 2023
Modelos de trabajo asíncronos, ahorro energético y segmentación de datos serán retos tecnológicos a los que se enfrentarán las empresas en 2023.
Modelos de trabajo asíncronos, ahorro energético y segmentación de datos serán retos tecnológicos a los que se enfrentarán las empresas en 2023.
No se puede obviar la realidad que hemos vivido durante estos dos últimos años. Una realidad que nos ha afectado a todos de forma personal, pero también ha supuesto un punto de no retorno en cuanto a los modelos de trabajo tradicionales.
Convertida ya en un cliché, por haber sido repetida en innumerables ocasiones, sobre todo a lo largo de los últimos dos años, la consideración de que “el teletrabajo lo ha cambiado todo” sigue siendo, no obstante, una realidad innegable, también en términos de ciberseguridad.
El sistema de Inteligencia Artificial ChatGPT está sorprendiendo a todos por su capacidad: puede responder a cualquier cosa que un usuario le pida y llevar a cabo todo tipo de solicitudes o peticiones. Es una IA entranada para mantener conversaciones y realizar tareas relacionadas con el lenguaje, desde la traducción hasta la generación de texto.
El papel de los marketplaces en el panorama del comercio electrónico ha aumentado considerablemente en los últimos años.
Como cada final de año, toca echar la vista atrás para analizar qué ha funcionado y preparar así la estrategia de negocio para el nuevo ejercicio.
En la misma semana en la que hemos conocido una nueva filtración de datos sufrida por Uber, ahora es el exchange de bitcoin (BTC) y criptomonedas Gemini quien ha sufrido un ciberataque que podría haber afectado a más de 5 millones de usuarios.
El futuro del marketing y la publicidad en el metaverso es muy emocionante, por ello las agencias de comunicación y también su trabajo son imprescindibles para que las grandes marcas den el salto a los universos digitales, ya que desempeñan un papel fundamental de consultoría en todo lo relacionado con el nuevo metaverso.
Las alianzas son más eficaces (y más agradables) cuando se construyen sobre una base de respeto y confianza mutuos. Muchas veces hacemos esta reflexión y en Red Hat, hemos estado pensando en lo que realmente significan estas palabras.
Recientemente, la UE aprobó la nueva Directiva sobre seguridad de las redes y los sistemas de información, NIS2, cuyo objeto es seguir mejorando la capacidad de resiliencia y de respuesta a los incidentes tanto del sector público como del privado y de la UE en su conjunto.
Últimas Noticias