
Diversificación de cara a la virtualización
En 2025, la virtualización se definirá por la diversificación
En 2025, la virtualización se definirá por la diversificación
La revolución de la IA generativa: oportunidades y riesgos
En 2025 veremos arquitecturas de IA generativa donde el conocimiento y los datos migrarán cada vez más fuera de los propios modelos y volverán a plataformas de almacenamiento más tradicionales, como bases de datos relacionales y bases de datos de grafos.
Hoy en día, escuchamos que la inteligencia artificial podrá solucionar casi todos nuestros problemas, la medicina será personalizada, los trámites se agilizarán en las administraciones y ya no nos equivocaremos cuando tengamos que elegir una película o una canción en función de nuestros gustos.
En 2025, la IA y la tensión geopolítica obligarán a las empresas a explorar nuevas tecnologías e innovar más rápido que nunca.
Este viernes 17 de enero entra en vigor el reglamento europeo DORA, Digital Operational Resilience Act, que tiene el objetivo de mejorar la resiliencia y la ciberseguridad del sector financiero.
Integrando la IA con los procesos de negocio y las personas, la clave para el éxito empresarial
El panorama de las amenazas cibernéticas no deja de evolucionar, y este nuevo año traerá consigo retos sin precedentes que pondrán a prueba la resiliencia de empresas, gobiernos y usuarios.
A medida que la tecnología evoluciona, su impacto en cómo trabajamos, vivimos e innovamos crece exponencialmente.
El Consejo Europeo de Innovación, EIC, ha lanzado sus nuevos retos para 2025 dentro de la convocatoria EIC Accelerator, con un presupuesto total de 250 millones de euros, destinados a apoyar a start-ups y pequeñas y medianas empresas, PYMEs, que desarrollen tecnologías disruptivas.
Últimas Noticias