
La ciberdelincuencia puso el foco en las identidades de usuario durante 2024
Los ciberatacantes han hecho un mayor uso de la inteligencia artificial para optimizar sus tácticas previas que para desarrollar nuevas estratagemas.
Los ciberatacantes han hecho un mayor uso de la inteligencia artificial para optimizar sus tácticas previas que para desarrollar nuevas estratagemas.
Es innegable que el uso de la inteligencia artificial generativa se ha popularizado y extendido en los últimos años hasta niveles muy elevados, pero hay un dato llamativo para cuantificarlo, sobre la cantidad de información enviada a esas aplicaciones.
Un nuevo estudio pone de manifiesto, entre otras cuestiones, de qué manera los directores de tecnología de las empresas perciben si sus inversiones en TI están siendo rentables.
El impulso al que se refiere el titular ya se ha comenzado a producir, ya que el talento femenino se acerca a la mitad de los puestos de trabajo del sector Fintech español, pero también hace alusión a la manera de llegar a alcanzar la plena equidad.
La atención al cliente está viviendo otro de los grandes cambios que ha traído la inteligencia artificial en los últimos años.
Las tecnologías más en boga en los últimos años están dando lugar a perfiles profesionales novedosos. Junto a ellos, especializaciones ya asentadas desde hace tiempo en el ámbito de la informática y lo digital mantendrán una actividad creciente para el sector IT en España.
A pesar de las crecientes ciberamenazas, y de la reconocida percepción de la importancia de la ciberseguridad, las compañías de tamaño medio no están poniendo en juego todos los recursos posibles.
La computación en el Edge es un concepto que lleva años asentándose en el ámbito informático a la sombra de la más popular computación en la nube, y que presenta ventajas e inconvenientes para otro paradigma reconocido del sector como es el Internet de las Cosas, IoT.
La Asociación Española de la Economía Digital, Aside, ha presentado en el Congreso de los Diputados su hoja de ruta para la transformación digital de la pequeña y mediana empresa, acompañada de pymes españolas con éxito en Internet.
Los conceptos básicos hacia los que se dirigirá el sector, y que habilitarán a las organizaciones para optimizar operaciones, garantizar la protección y adaptarse al mercado.
Últimas Noticias