La confusión del anuncio sobre Yahoo, Marissa Mayer y la nueva Altaba
Una de las noticias de tecnología más destacadas de 2016 fue en realidad la confirmación de algo ya esperado tiempo atrás, como era la compra de Yahoo por Verizon.
Una de las noticias de tecnología más destacadas de 2016 fue en realidad la confirmación de algo ya esperado tiempo atrás, como era la compra de Yahoo por Verizon.
Todo aficionado al cine tiene en la retina la imagen del bueno de John Forbes Nash, el matemático interpretado por Russell Crowe en la película Una mente maravillosa, escribiendo fórmulas en el cristal de una ventana, en busca de aquella que le llevara a la demostración de su teoría de juegos.
Concluido ya el año 2016, finalizamos la recopilación las asuntos que más han llamado la atención en el Sector IT durante el mismo, con las noticias de tecnología correspondientes a los últimos meses de año, aunque incluyendo todavía algunos de la mitad del mismo, al haber sido especialmente pródiga.
En 2016, las ciberamenazas más grandes del mundo estuvieron relacionadas con el dinero, la información y el deseo de interrumpir servicios, incluyendo el mercado sumergido de decenas de miles de credenciales de servidores comprometidos, sistemas de cajeros automáticos hackeados, ransomware y malware de banca móvil, así como ataques de ciberespionaje dirigidos y la piratería y descarga de datos confidenciales.
Amazon, eBay, Facebook, Google, Microsoft, Samsung, Spotify, Twitter, Uber o Yahoo, entre otros gigantes estadounidenses de Internet, representados por asociaciones, han mostrado su desacuerdo con la propuesta de la Comisión Europea para reformar los derechos de autor, devolviendo a la palestra un tema que viene dando materia desde hace tiempo.
Las últimas semanas hemos repasado sobradamente lo que 2016 nos ha dejado en materia tecnológica, y también nos hemos hecho eco de diversas predicciones sobre lo que vamos a ver a lo largo de 2017, pero no hemos reparado en lo que desde el mismo comienzo del nuevo año está ya presente en el entorno empresarial.
Prácticamente finalizado 2016, lo que está por venir en 2017 en materia digital pasa por el auge del mobile, las estrategias user-centric, los ratios de conversión y rentabilidad como métricas determinantes y la programática como eje de la inversión en publicidad online.
2016 se acaba y desde idealo.es, uno de los comparadores de precios más importantes de Europa, han querido identificar cuáles han sido los productos más demandados por los usuarios españoles en internet a lo largo del año. Este estudio ha revelado que el top ten en España estaría protagonizado principalmente por televisiones, cámaras de fotos y electrodomésticos.
Los españoles se situaron en 2016 como los ciudadanos de la UE que proporcionalmente más navegaron en internet a través de su teléfono móvil.
Continuamos con la recopilación de noticias de tecnología más comentadas del año que dejamos atrás, y lo hacemos entrando en la parte media de 2016, cuando empezaron a producirse algunos de los mayores trending topics del sector digital en los 12 meses.
Últimas Noticias