
Ciberestafas románticas por San Valentín
El día de San Valentín, por desgracia, no solo es algo romántico, sino también una oportunidad excelente para que los ciberdelincuentes se aprovechen de las emociones de las personas.
El día de San Valentín, por desgracia, no solo es algo romántico, sino también una oportunidad excelente para que los ciberdelincuentes se aprovechen de las emociones de las personas.
Mientras seguimos inmersos en una época en la que toda la tecnología gira en torno a la IA, se acerca el momento en el que la tecnología cuántica podría llegar a ocupar o compartir ese foco.
Los tiempos en los que los textos en emails repletos de erratas y faltas ortográficas bastaban para encender las alarmas ante una más que probable ciberamenaza ya han quedado atrás.
La inteligencia artificial, el rendimiento y las arquitecturas escalables se encuentran entre las principales tendencias en desarrollo web para este año.
Queridos lectores, habréis notado que la cosa está calentita últimamente. Vale, con una frase así, sin explicar el contexto, parece que te puedes estar refiriendo a casi cualquier cosa que pasa últimamente en el mundo, ¡pero es que estamos en un blog sobre tecnología, así que a ver si nos centramos!
En un entorno donde la conectividad es esencial, muchas organizaciones no pueden darse el lujo de largos periodos de inactividad en sus equipos o infraestructuras, ya que esto podría comprometer la eficiencia de sus actividades.
El cibercrimen también ama San Valentín, pero por razones no románticas.
Se estima que más de un millón de dominios registrados podrían ser vulnerables diariamente.
Seis de cada diez ciudadanos podrían llegar a verse afectados por los robos de datos.
La compañía de virtualización del puesto de trabajo Virtual Cable ha dado a conocer que ya ha liberado la Release Candidate de UDS Enterprise 4.0, la última actualización de su software de digital workplace, que permite combinar la virtualización de escritorios, aplicaciones y el acceso remoto a equipos.
Últimas Noticias