
Claves tecnológicas de la sostenibilidad en el sector de las ciencias de la vida y la salud
La situación actual causada por la pandemia COVID-19 ha hecho que este sector crítico de de las ciencias de la vida y la salud sea más importante que nunca.
La situación actual causada por la pandemia COVID-19 ha hecho que este sector crítico de de las ciencias de la vida y la salud sea más importante que nunca.
Dassault Systèmes ha anunciado que Uniqo Custom Engineering, una empresa de desarrollo de proyectos de ingeniería personalizada con sede en Huesca, confía en las soluciones de SOLIDWORKS para crear eficazmente productos para sus clientes, debido a la facilidad de uso de las aplicaciones y a la rapidez de su fabricación.
El 84 por ciento de estos servicios afirma que salvar más vidas es uno de los grandes beneficios que supondría una mayor utilización de estos dispositivos móviles antes de un año.
Ante la creciente demanda de pruebas para el COVID-19 existe una necesidad urgente de racionalizar el proceso para hacerlo más seguro y eficiente.
La Organización Mundial de Salud ya señaló en un informe que la Inteligencia Artificial y el Big Data serían claves para encontrar el mejor tratamiento y una posible vacuna para el COVID-19. Y es que, en estos momentos, la tecnología está demostrando ser la mejor aliada a la hora de diagnosticar, tratar y prevenir el desarrollo de esta pandemia.
La crisis del Covid-19 ha provocado grandes pérdidas a niveles económicos para muchas empresas, sobre todo las pequeñas. Poco a poco muchas van encarando la desescalada y el regreso a la actividad, pero aún a medio gas.
No sólo se trata de Internet, que es de lo que más se está hablando, al ser la plataforma visible del meollo digital.
Doce años después de la crisis financiera mundial, nos enfrentamos a una situación desconocida. Un tsunami sin precedentes que ha confinado a millones de personas en sus hogares, sacudido las bolsas, cerrado empresas, mercados, restaurantes y calles, paralizando nuestras economías.
La nueva situación de confinamiento que está viviendo la sociedad española ha forzado cambios en los hábitos de compra de los españoles, lo que ha provocado un incremento de un 55 por ciento en la venta online de productos desde que se inició el confinamiento, según expertos digitales de la empresa Bebitus.
74% de los consumidores quiere un hogar conectado que le proteja de los desastres naturales y se adapte a su estilo de vida.
Últimas Noticias