
Enfoque en el riesgo del reglamento de la UE sobre IA
Mostramos un nuevo artículo de expertos en tecnología acerca de la nueva normativa sobre inteligencia artificial en la Unión Europea.
Mostramos un nuevo artículo de expertos en tecnología acerca de la nueva normativa sobre inteligencia artificial en la Unión Europea.
La nube es ese entorno en el que se solapan profesión y vida de una forma arriesgada para la seguridad de los datos.
La primera mitad de 2023 ha supuesto una caída de un tercio respecto al mismo período de 2022 en las inversiones de la Administración Pública en ciberseguridad.
Muy activos y siempre ocurrentes, los ciberdelincuentes continúan trabajando para acceder a las cuentas y datos más sensibles de los usuarios.
Entre las diversas controversias recientes surgidas entorno a la inteligencia artificial, está también la biometría.
Desde que la inteligencia artificial se popularizara al nivel actual hace poco más de un año, con la llegada de famosas herramientas de IA generativa, las noticias sobre esta tecnología no han dejado de sucederse. Ahora llega un nuevo hito histórico con el acuerdo para la primera ley al respecto.
84% por ciento de los españoles teme sufrir fraude digital.
Ocho estrategias clave para combatir los ciberataques.
La futurible normativa europea sobre Inteligencia Artificial, de alguno de cuyos contenidos mostramos un artículo hace poco, es cada vez más cercana.
El cumplimiento con la normativa europea para pagos digitales, conocida como PSD2, es mucho más que una simple obligación legal, sino que es clave para garantizar la protección de los datos financieros de los clientes, la seguridad y el refuerzo de la lucha contra el blanqueo de capitales y el fraude. En fin, una serie de cuestiones fundamentales a la hora de fomentar la confianza en el ecosistema digital y la innovación e inversión en pagos online.
Últimas Noticias