
Ya está aquí el guía robot
Haciendo honor a nuestro estilo cuñadil, esta entrada la podríamos haber empezado con dos frases diferentes:
Haciendo honor a nuestro estilo cuñadil, esta entrada la podríamos haber empezado con dos frases diferentes:
Comienza una prueba piloto para identificar nódulos indicadores de posibles cánceres pulmonares en radiografías mediante tecnología Deep Learning.
Aquí estamos de nuevo apenas dos días después del último post. Tal y como dijimos en el mismo, estamos a tope de temas interesantes para el blog, y queremos aprovecharlos antes de que nos vayamos de vacaciones. Además, hay que aprovechar la oportunidad del momento (o el oportunismo, si sois tan cabrones -pero no por ello desacertados- de notárnoslo), y hoy teníamos que hablar de un tema relacionado con el Día Mundial de Turno que toca este miércoles 22 de julio, a saber, el Día Mundial del Cerebro, como habréis visto ya por los trending topics de Twitter junto a la barrabasada de turno de Trump o a la cotilleada insustancial de turno de la Kardashian (da miedo pensar que ambos conceptos están vinculados, vía postulación del flipao de Kanye West a las elecciones de EEUU…)
Inteligencia contextual y un storytelling emocional se hacen necesarios para impactar adecuadamente a los consumidores.
El 1 de septiembre finaliza el plazo de recepción de candidaturas a proyectos para los enerTIC Awards 2020 Premios a la innovación y tecnología para la eficiencia energética en la era digital.
Microsoft Inspire, el evento anual de partners más importante de la compañía, ha tenido lugar este año de forma digital por 1ª vez en sus 17 años de historia.
El CIO y CDO de Repsol, Valero Marín, ha explicado los objetivos del Programa de Digitalización lanzado en 2018 por su compañía, y que tiene foco en la sostenibilidad y la eficiencia energética, como mencionó en el coloquio organizado por la Plataforma enerTIC El compromiso de Repsol con la digitalización, eficiencia energética y sostenibilidad.
AMETIC, la patronal de la industria digital española, ha presentado esta mañana su tradicional Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, que este año celebra su trigésimo cuarta edición.
El principal efecto de la pandemia en el comercio electrónico ha sido la transformación de los consumidores reticentes en consumidores activos.
La nueva era empresarial surgida tras el COVID-19 obligará a las compañías a tomar una serie de medidas no solo de prevención para proteger a sus empleados frente a un posible contagio, sino también para reorganizar sus procesos y adaptar las competencias de sus equipos a un entorno cambiante, incierto y en el que lo digital ha adquirido un protagonismo de primer nivel.
Últimas Noticias