
Crecimiento de las inversiones en seguridad informática
Los presupuestos destinados a la seguridad de las tecnologías de la información han sido incrementados en nueve de cada diez compañías españolas.
Los presupuestos destinados a la seguridad de las tecnologías de la información han sido incrementados en nueve de cada diez compañías españolas.
El panorama de la actividad maliciosa global de los últimos meses se ha centrado mayoritariamente en perjudicar sistemas informáticos para causar estragos en las organizaciones o ámbitos que los utilizan, y no tanto en el ánimo de lucro.
Cradlepoint, líder mundial en soluciones de redes inalámbricas LTE y 5G entregadas en la nube, ha realizado un análisis sobre las tendencias que predominarán este 2023 en el sector de las telecomunicaciones.
Gloria Touchard, directora técnica Corporativa de Nokia, expone a continuación las predicciones de las principales tendencias en el sector de las telecomunicaciones para este 2023:
De los 28 países europeos analizados, nuestro país ocupa la posición número 13 en integración en compañías de personal con talento en tecnología digital.
Durante 2023 van a destacar la filtración de datos, el ciberespionaje y la desinformación impulsada por Inteligencia Artificial.
El metaverso irrumpió con fuerza en ámbitos no solo especializados en tecnología a finales de 2021, y la inteligencia artificial ha alcanzado un nuevo nivel de relevancia al final de 2022. Ambos van a compartir protagonismo como tendencias del sector TIC en 2023, junto a agilidad empresarial y sostenibilidad.
La hostelería es, sin lugar a duda, uno de los grandes motores de la Economía española y representa uno de los sectores más dinámicos del mercado laboral del país.
Sin duda, 2022 ha sido testigo de cómo el lugar de trabajo digital ha seguido evolucionando y creciendo, incluso después de que esta modalidad de trabajo aumentara de manera espectacular en estos dos últimos años.
Entrevista a Daniel Garrote, director del Máster de IoT de Nuclio Digital School.
Últimas Noticias