
Reconocimiento para las Suites de Gestión Inteligente de Procesos de Negocio de Bonitasoft
La compañía de soluciones BPM basadas en open source Bonitasoft ha dado a conocer su nuevo reconocimiento como líder en el análisis SPARK Matrix 2024 del mercado de Suites de Gestión Inteligente de Procesos de Negocio, iBPMS, de QKS Group.
Es la cuarta ocasión en que Bonitasoft alcanza esta distinción, destacando su excelencia tecnológica y su impacto en los clientes.
SPARK Matrix, realizado por QKS Group, ofrece una perspectiva estratégica sobre tecnologías de automatización de procesos. Evalúa las dinámicas globales del mercado, las principales tendencias, el panorama de los proveedores y el posicionamiento de la competencia, ayudando a las organizaciones a evaluar las capacidades de los proveedores, comprender sus posiciones en el mercado y obtener una ventaja competitiva en el cambiante espacio de iBPMS.
Bonitasoft: Un referente en automatización inteligente de procesos
Según Kunal Pakhale, analista senior de QKS Group, “Bonitasoft destaca por su arquitectura abierta personalizable, que permite implementaciones en entornos de nube privada, pública e híbrida. Esto asegura flexibilidad para satisfacer las diversas necesidades de las organizaciones. Las capacidades avanzadas de monitorización y análisis de la plataforma proporcionan información en tiempo real, optimizando el rendimiento de los procesos”.
Pakhale añadió: “Bonitasoft es muy valorada por la comunidad de desarrolladores por la gran flexibilidad que ofrece a través de su SDK, que permite utilizar los principales IDE para crear y probar extensiones. Además, la perfecta integración de la plataforma con sistemas de terceros, las completas capacidades de RPA y las funciones de bajo código fáciles de usar la convierten en la opción preferida de las organizaciones que buscan soluciones escalables e innovadoras para la automatización y transformación de procesos”.
Reconocimiento por innovación de low code y open code
El enfoque de Bonitasoft de low code y open code para la automatización inteligente de procesos es clave para su posición de liderazgo. La plataforma asegura una integración fluida con sistemas existentes a través de APIs REST y es compatible con los estándares BPMN2, permitiendo a las organizaciones de diferentes sectores industriales lograr una automatización eficiente. Entre sus funciones avanzadas se incluyen la automatización de documentos, la integración de RPA, los controladores de eventos y las aplicaciones de usuario personalizables.
Nicolas Chabanoles, CPTO de Bonitasoft, comentó: “En Bonitasoft estamos orgullosos de ser reconocidos como líder en el SPARK Matrix 2024 para Suites de Gestión Inteligente de Procesos de Negocio. Nuestros productos Bonita para la automatización de procesos y la inteligencia en procesos de negocio continúan evolucionando con capacidades de inteligencia artificial, ofreciendo herramientas aún más potentes para responder a los desafíos que enfrentan las empresas hoy en día”.
El rol de iBPMS en la transformación digital
QKS Group define iBPMS como un conjunto integrado de tecnologías basadas en la nube que permiten la automatización de procesos de negocio mediante herramientas de código bajo o sin código, conectando personas, sistemas, máquinas y dispositivos IoT. Estas suites incorporan toma de decisiones en tiempo real, procesamiento de eventos complejos, motores de reglas de negocio, inteligencia artificial y capacidades interactivas de redes sociales para fomentar la colaboración y el intercambio de conocimiento. El enfoque basado en modelos de iBPMS permite a las organizaciones monitorizar, gestionar y optimizar procesos de negocio complejos, logrando ventajas competitivas sostenibles.
El mercado de iBPMS sigue creciendo a medida que las organizaciones de todo el mundo priorizan la transformación digital. Las principales tendencias incluyen:
- Integración de inteligencia artificial avanzada para mejorar la toma de decisiones y los análisis predictivos
- Adopción de plataformas de código bajo para democratizar la automatización
- Soluciones nativas en la nube para escalabilidad e integración
- Tecnologías de minería de procesos para mejoras continuas