
Alertan del aumento de las vulnerabilidades con que ha comenzado 2023
Un preocupante incremento en la cantidad de vulnerabilidades, que hace presagiar un año aún más complejo que el anterior para la ciberseguridad empresarial.
Un preocupante incremento en la cantidad de vulnerabilidades, que hace presagiar un año aún más complejo que el anterior para la ciberseguridad empresarial.
La importancia de examinar el contexto y aplicar ciber-inteligencia para protegerse frente a ransomware, ATPs y malware personalizado.
Ingecom, Value Added Distributor, VAD, especializado en soluciones de ciberseguridad IT, ciberseguridad, OT/ICS, IoT e IMoT, y ciberinteligencia, ha cerrado el año fiscal 2022 con buenos resultados, siguiendo la senda de crecimiento de los últimos años.
Los principales Ciberincidentes que serán tendencia en el nuevo año que acaba de comenzar, y la forma correcta de hacerles frente.
En el sector de las telecomunicaciones, los proveedores de servicios han comenzado a adoptar el despliegue nativo de la nube de sus aplicaciones de redes 5G core y servicios digitales.
La bandeja de entrada del correo electrónico sigue siendo uno de los principales vectores de ciberamenazas en el ámbito empresarial, con el phishing como principal forma de ciberataque.
Predicciones y tendencias tecnológicas para los próximos 12 meses en el terreno de los riesgos para la seguridad informática.
¿Es la seguridad del entorno cloud nativo suficiente para hacer frente a los ataques actuales?
Como viene ocurriendo desde hace años, cada vez de forma más crítica, 2023 seguirá exigiendo posturas de ciberseguridad por parte de las empresas para proteger sus sistemas y sus datos.
Entrevista a Daniel Garrote, director del Máster de IoT de Nuclio Digital School.
Últimas Noticias