
La brecha de seguridad en Revolut que pone en peligro los datos de sus usuarios
Con este ataque, los ciberdelincuentes han tenido acceso a 50.000 cuentas.
Con este ataque, los ciberdelincuentes han tenido acceso a 50.000 cuentas.
Kaspersky Threat Data Feeds se integra ahora con Microsoft Sentinel, una solución SIEM y SOAR nativa cloud para ayudar a los usuarios de Microsoft Sentinel con un contexto práctico para la investigación y respuesta frente a los ataques.
Fernando Anaya, country manager para Iberia de Proofpoint.
La llegada del verano es la época del año que todos los trabajadores esperan con ansia para desconectar del trabajo y disfrutar de las vacaciones. Sin embargo, lo que muchos ignoran es que las ciberamenazas no se toman ningún descanso en un contexto marcado por la hiperconectividad.
Check Point Research, la división de Inteligencia de Amenazas Check Point Software Technologies, proveedor líder especializado en ciberseguridad a nivel mundial, ha publicado su Índice Global de Amenazas del mes de junio de 2022.
Los ciberdelincuentes están aprovechando el fallecimiento de la reina Isabel II, como acontecimiento histórico de alcance mundial, en ataques de phishing con los que atraer a usuarios a páginas maliciosas diseñadas para robar credenciales de cuentas de Microsoft.
Tras la noticia sobre una posible brecha de seguridad en TikTok y el presunto robo de 2 mil millones de registros de su base de datos, Kaspersky alerta sobre los riesgos potenciales que puede causar dicha fuga de datos y lo que los usuarios deben hacer para protegerse, según David Emm, analista principal de seguridad del Equipo de Análisis e Investigación Global de Kaspersky:
Cometer ciberdelitos podría ser la salida por la que optasen muchas personas que, en esta crisis, estén pasando dificultades económicas.
Medios de comunicación de renombre, entre los que figuran el periódico británico The Guardian o la cadena de televisión estadounidense Fox News, fueron atacados por varios grupos cibercriminales patrocinados por los Estados de China, Corea del Norte, Irán y Turquía para realizar acciones de espionaje, propagar malware e infiltrarse en sus redes.
Según las estimaciones, el 91 por ciento de todos los ciberataques comienzan con un correo electrónico de phishing y las técnicas de phishing están involucradas en el 32 por ciento de todas las violaciones de datos exitosas.
Últimas Noticias