HayCanal.com

Malware


Petya ¿Otro ciberataque?

Petya ¿Otro ciberataque?

Han pasado pocas horas desde que nos volvimos a enterar de otro ciberataque de ramsonware, primo del famoso WannaCry, pero que esta vez barajan bautizar como Petya, aunque algunas empresas de seguridad informática tras un primer análisis considera que no es una variante del Ransomware Petya y debaten su nombre… . Parece que como no ha tenido el alcance en empresas tan importantes como Telefónica en nuestro país, como pasará con anterioridad, no le damos mayor importancia. Pero escuchando y/o leyendo a expertos en materia de ciberseguridad que alertan de la preocupación ante estas amenazas y ponen especial énfasis en que esto se repetirá y que países como España no tienen la suficiente formación ni profesionales para afrontar estos ataques, da que pensar sobre la magnitud de un ataque de este tipo en empresas como las centrales nucleares, o las que gestionan aguas, por poner algún ejemplo.

Ztorg, el troyano en Google Play que va del rooting al SMS

Ztorg, el troyano en Google Play que va del rooting al SMS

Los analistas de Kaspersky Lab han descubierto apps Ztorg en la tienda de Google Play, lo que permite pensar que los cibercriminales están probando diferentes formas para burlar las medidas de seguridad, en este caso mediante la instalación de su código malicioso por etapas y envolviendo un SMS troyano alrededor de un troyano de direccionamiento cifrado.

Ransomware Erebus para Linux: su impacto en servidores y contramedidas

Ransomware Erebus para Linux: su impacto en servidores y contramedidas

El 10 de junio, la compañía sudcoreana de alojamiento web NAYANA se convirtió en una de las últimas víctimas del ransomware después de que 153 de sus servidores Linux se vieran infectados con una variante del ransomware Erebus, detectada por Trend Micro como RANSOM_ELFEREBUS.A.

Se duplica el malware contra Internet de las Cosas

Se duplica el malware contra Internet de las Cosas

El número total de malware dirigido contra dispositivos IoT, Internet of things, ha sobrepasado los 7.000, con más de la mitad de ellos apareciendo por primera vez en 2017, según los analistas de Kaspersky Lab.

Reinventar la Ciberseguridad no es una opción, es una necesidad

Reinventar la Ciberseguridad no es una opción, es una necesidad

La ciberdelincuencia está registrando un crecimiento sin precedentes. El año pasado sólo en Europa, se detectaron más de 160 grandes brechas de seguridad en compañías relevantes, pero lo que aún resulta más llamativo es que casi un tercio del total de las empresas han visto cómo sus defensas cibernéticas han sido superadas, con lo que ha supuesto un gasto cercano a los 9,5 millones de dólares[1].

Noticias que marcan tendencia en el sector IT

Últimas Noticias

Nombramientos