
Aporte del Hardware as a Service al Canal de TI
El concepto as-a-service se ha convertido en un modelo de negocio predominante en muchos sectores ya que aporta importantes ventajas empresariales frente al uso de tecnología en propiedad.
El concepto as-a-service se ha convertido en un modelo de negocio predominante en muchos sectores ya que aporta importantes ventajas empresariales frente al uso de tecnología en propiedad.
La Delegación en Madrid de la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación, AEIT-Madrid, celebró recientemente su quinta edición de Un Café Con…, unos encuentros distendidos en los que se analizan con diferentes profesionales relevantes del sector de las telecomunicaciones, inquietudes, puntos de vista y temas de actualidad.
Las tecnologías de automatización e Inteligencia Artificial tienen como objetivo hacer la vida más sencilla eliminando, en un primer momento, la realización de tareas rutinarias por parte de seres humanos. Pero, además de los trabajos repetitivos ya son capaces de producir arte, imágenes o textos creativos.
A raíz de la fusión de Orange y MásMóvil, Antonio Calvo Ruiz, Director del Máster en Internet de las Cosas de VIU y jefe de innovación, portfolio y transformación digital en T-Systems Iberia, ofrece las siguientes reflexiones:
¿Qué es el metaverso? ¿Qué empresas además de Meta (Facebook) apuestan actualmente por desarrollar este ‘mundo virtual’?
El primer troyano fue enviado en un disquete a institutos de investigación de todo el mundo en 1989. Desde entonces, los ataques de software extorsivos han sido, desafortunadamente. la norma para muchas empresas.
Ante el rápido aumento del uso de las videoconferencias, y con unas normas de protección de datos y privacidad cada vez más estrictas, ha llegado el momento de tomarse en serio lo que se hace con los datos de las videoconferencias.
Qlik, líder en análisis e integración de datos, considera que el lanzamiento del primer Observatorio de Inteligencia Artificial en España impulsado por AMETIC es un hito positivo para la digitalización de empresas y organismos públicos del país.
Dynabook, la marca japonesa y heredera de Toshiba, así como Maite Ramos, su directora general en el territorio de Iberia, ofrecen una serie de recomendaciones para favorecer la igualdad entre las empresas de nuestro país junto a los procesos de digitalización de las empresas.
Según las últimas cifras del INE en España sólo 3 de cada 10 cargos de responsables directivos están ocupados por mujeres.
Últimas Noticias