
La IA impulsa la fabricación
La automatización y la IA han dejado de ser conceptos futuristas reservados a gigantes tecnológicos. Estas tecnologías están impulsando el cambio en sectores como el comercio minorista, la fabricación y la logística.
La automatización y la IA han dejado de ser conceptos futuristas reservados a gigantes tecnológicos. Estas tecnologías están impulsando el cambio en sectores como el comercio minorista, la fabricación y la logística.
Las tendencias tecnológicas que impulsarán la innovación en 2025 crearán oportunidades reales de progreso para el Canal. Podemos definir tres tendencias principales que van a definir el Canal en 2025 y más allá:
Este viernes 17 de enero entra en vigor el reglamento europeo DORA, Digital Operational Resilience Act, que tiene el objetivo de mejorar la resiliencia y la ciberseguridad del sector financiero.
Integrando la IA con los procesos de negocio y las personas, la clave para el éxito empresarial
El panorama de las amenazas cibernéticas no deja de evolucionar, y este nuevo año traerá consigo retos sin precedentes que pondrán a prueba la resiliencia de empresas, gobiernos y usuarios.
Consejos para alcanzar el consenso en torno a los ciberriesgos: la opinión de un CISO
En 2025, la virtualización se definirá por la diversificación
La revolución de la IA generativa: oportunidades y riesgos
En 2025 veremos arquitecturas de IA generativa donde el conocimiento y los datos migrarán cada vez más fuera de los propios modelos y volverán a plataformas de almacenamiento más tradicionales, como bases de datos relacionales y bases de datos de grafos.
Hoy en día, escuchamos que la inteligencia artificial podrá solucionar casi todos nuestros problemas, la medicina será personalizada, los trámites se agilizarán en las administraciones y ya no nos equivocaremos cuando tengamos que elegir una película o una canción en función de nuestros gustos.
Últimas Noticias