
Westcon-Comstor conmemora su 40 aniversario compartiendo tendencias claves del canal y preparando su futuro
El proveedor global de tecnología y distribuidor especializado Westcon-Comstor ha compartido una serie de tendencias del sector que definirán su enfoque en los próximos meses y años, al celebrar su 40º aniversario y comprometerse a ayudar a crear un canal de TI listo para el futuro.
Fundada el 24 de junio de 1985, actualmente Westcon-Comstor emplea a 3.700 personas en todo el mundo y alcanzó ventas brutas récord de 5.240 millones de dólares estadounidenses en su último ejercicio financiero (FY25).
El distribuidor ha publicado estas tendencias del canal como parte del lanzamiento de su iniciativa Future Ready, diseñada para permitir que los partners del canal se mantengan a la vanguardia del acelerado cambio tecnológico y de las dinámicas de mercado en evolución.
Las principales tendencias identificadas por Westcon-Comstor como impulsores del crecimiento y de la transformación del canal son:
• Los MSP y partners especializados emergen como los verdaderos ganadores del modelo híbrido
Los entornos empresariales híbridos serán una mina de oro, pero solo para los proveedores de servicios gestionados (MSP) y otros partners que logren construir y vender servicios que les permitan controlar la capa de “pegamento” que abarca automatización, seguridad, gobernanza y flujo de datos entre plataformas.
• La ciberseguridad es ahora una función empresarial, no solo una preocupación de TI
La ciberseguridad ha superado la oficina del CISO (Chief Information Security Officer) y ahora forma parte del modelo de riesgo del CFO, del plan de continuidad del COO y del cálculo de reputación de marca del CEO. Los partners de canal más efectivos no solo venderán herramientas de seguridad, sino que ayudarán a alinear la seguridad con las prioridades empresariales, desde el cumplimiento normativo y la resiliencia empresarial hasta la gestión de riesgos y la preparación para fusiones y adquisiciones.
• La orquestación de datos impulsada por IA está redefiniendo el papel del canal
A medida que la IA se convierte en el cerebro detrás del movimiento de datos, el canal está evolucionando y los partners están pasando de ser habilitadores de infraestructura a habilitadores de inteligencia. La apuesta inteligente ahora se centra en construir tejidos de datos adaptativos que aprendan, respondan y se optimicen en tiempo real. Los partners que dominen la intersección entre modelos de IA, gobernanza de datos y orquestación en entornos múltiples serán los que no solo ofrezcan eficiencia, sino también previsión.
• El canal en la nube ya está aquí, y se ve muy diferente
Tener éxito en la era de la nube requiere nuevos movimientos, nuevos modelos y nuevas habilidades. Los marketplaces en la nube, la venta entre socios (P2P), la facturación basada en uso y la co-venta en ecosistemas están transformando la forma en que opera el canal. Los partners deben integrarse en los programas de los hyperscalers, impulsar el crecimiento del consumo y ofrecer servicios de valor añadido. La clave del éxito en este nuevo mundo es ver a los hyperscalers como plataformas, no como proveedores o rivales.
• La IA está forzando una reinvención de las redes, y el canal tiene el plano
A medida que las empresas adoptan cargas de trabajo de IA, datos en tiempo real y computación distribuida, las redes estáticas ya no son adecuadas. La oportunidad para el canal radica en ayudar a los clientes a adoptar redes basadas en intención, arquitecturas de confianza cero y observabilidad de red a gran escala. Este es el comienzo de una nueva carrera armamentista, y los partners que triunfen serán aquellos capaces de diseñar redes que piensen, se curen y se protejan por sí mismas.
• La ola digital de las pymes es el próximo motor de crecimiento global del canal
Con el aumento de los riesgos de ciberseguridad, las aplicaciones nativas en la nube, las herramientas de IA y el trabajo remoto como requisitos básicos, millones de pequeñas y medianas empresas (pymes) anteriormente desatendidas están entrando en una nueva fase de urgencia digital. Los partners de canal que ofrezcan soluciones repetibles, escalables y automatizadas –respaldadas por el soporte del proveedor y la orquestación del distribuidor– desbloquearán una vasta oportunidad con altos márgenes.
40 años y listos para el futuro
Westcon-Comstor explorará estas tendencias con más detalle como parte de su programa Future Ready, a través de investigaciones, entrevistas con partners y fabricantes, y perspectivas de líderes del canal.
“Celebrar 40 años es un momento de orgullo para todos en Westcon-Comstor y una oportunidad tanto para reflexionar como para mirar hacia el futuro”, dijo David Grant, CEO de Westcon-Comstor. “Nuestros partners de canal y fabricantes operan en un mercado que cambia rápidamente mientras emprenden sus propios procesos de transformación empresarial. Nuestro enfoque está en ayudarlos a estar listos para el futuro, para que puedan afrontar los desafíos de mañana además de los de hoy. Nuestra iniciativa Future Ready es la forma perfecta de destacar nuestro legado junto con nuestras prioridades orientadas al futuro y nuestro compromiso con el éxito sostenible y a largo plazo en todo el canal”.
“Creemos que estar listos para el futuro significa estar cerca de las realidades de nuestros partners y fabricantes, invertir en las herramientas, plataformas y capacidades adecuadas, y mantener la vista en el horizonte”, añadió David Grant. “Este aniversario es la base de lo que viene a continuación, mientras buscamos acelerar nuestro camino para convertirnos en el distribuidor especializado de valor añadido líder mundial en ciberseguridad, redes y nube”.
Westcon-Comstor compartirá más información sobre su programa Future Ready en las próximas semanas a través de sus canales digitales y comunicaciones con partners.